Qué ver en Berna (Suiza)

5
(5)

Con vistas a los Alpes, la quinta ciudad más grande de Suiza ha sido el «Bundesstadt» y la capital de facto durante casi 170 años. Berna tiene un encantador casco antiguo catalogado por la UNESCO escondido en un largo meandro del río Aare. Gran parte del núcleo antiguo es del siglo XV y está entrelazado con varios kilómetros de arcadas que cubren elegantes tiendas y restaurantes.

Berna también fue la ciudad natal de Albert Einstein durante la primera década del siglo XX. El Museo Histórico tiene una exposición fascinante sobre su tiempo en la oficina de patentes de la ciudad, y puedes visitar el apartamento que compartió con su esposa e hijo. Otro nativo de Berna fue el artista moderno Paul Klee, una luminaria del expresionismo y el surrealismo. Está representado por un museo diseñado por Renzo Piano y que alberga casi la mitad del trabajo que produjo.

Exploremos el Las mejores cosas para hacer en Berna:

Leer  15 mejores cosas que hacer en Lugano (Suiza)

Tabla de contenidos

1. Casco antiguo

Pueblo Viejo

Fuente: Shutterstock

 

Pueblo Viejo

Una de las muchas cosas que te encantarán del centro medieval de Berna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es su uniformidad: la mayor parte de la ciudad fue reclamada por un incendio en 1405, y los altos edificios de piedra arenisca reemplazaron a las antiguas casas de madera.

Muchos están tejidos con arcadas en su planta baja, y estas son una característica definitoria de la ciudad.

Hay seis kilómetros de arcadas en total, que esconden tiendas, bares, cafeterías y restaurantes.

Una idea para un recorrido a pie es tratar de encontrar las 11 fuentes renacentistas en el centro.

Cada uno de ellos data del siglo XVI y tiene una estatua policromada de un personaje real del pasado de la ciudad, o una figura alegórica como la Dama de la Justicia.

2. Zentrum Paul Klee

Zentrum Paul Klee

Fuente: Mihai-Bogdan Lazar / Shutterstock.com

 

Zentrum Paul Klee

En las afueras del este de Berna hay un museo moderno fenomenal para uno de los artistas más influyentes de principios del siglo XX.

Klee nació en las afueras de Berna y fue al gimnasio de la ciudad.

En 1997 su hija donó toda su herencia a la ciudad y Renzo Piano fue contratado para diseñar un museo para estas obras.

Con el aspecto de una ola oscilante, el museo abrió sus puertas en 2005 y, después de donaciones posteriores, ahora tiene alrededor del 40% de la obra completa de Klee, comenzando con bocetos de la infancia y continuando con sus períodos expresionista, cubista y surrealista.

Las pinturas de Klee se presentan en espectáculos temporales en constante cambio sobre temas fijos, por lo que no habrá dos visitas al centro iguales.

 

3. Zytglogg

Zytglogg

Fuente: Roman Babakin / Shutterstock.com

 

Zytglogg

Erigida a finales del siglo XII como la puerta occidental de la ciudad de Berna, esta torre en el casco antiguo se ha convertido en un icono para un reloj extraordinario que se instaló en 1530. Uno de los más antiguos de Suiza, este reloj mide la hora estándar en el cantón de Berna. , y tiene un asombroso reloj astronómico debajo.

Vaya a Marktgasse al dar la hora para un pequeño espectáculo cuando algunos de los primeros ejemplos de autómatas cobran vida junto al astrolabio.

Estas figuras mecánicas, el reloj astronómico y el propio reloj están controlados por el mismo mecanismo.

Puedes verlo en acción detrás de escena en un recorrido diario por la torre que comienza a las 14:30. Reserve con anticipación porque los números son limitados.

4. Catedral de Berna

Catedral de Berna

Fuente: Shutterstock

 

Catedral de Berna

La catedral más alta de Suiza se fue construyendo gradualmente durante los siglos XV y XVI.

La única aguja se eleva a más de 100 metros y, a menos que seas un poco quisquilloso con las alturas, no deberías dudar en conquistar los 400 escalones para ver los distantes Alpes nevados.

Pero antes de que hagas eso, el Juicio Final te dará la bienvenida al entrar.

No es literalmente el fin del mundo: esta es la asombrosa pieza del portal principal, considerada como uno de los mayores grupos de escultura del gótico tardío de Europa.

En el tímpano verás cómo el arcángel Miguel separa a los malvados de los virtuosos, mientras Jesús, María y los Apóstoles miran hacia abajo desde las arquivoltas.

En el interior se puede admirar la sillería del coro tallada del siglo XVI y la vidriera de la «Danza de la Muerte» de la misma época.

5. Gurten

Gurten

Fuente: Shutterstock

 

Gurten

Si está en Berna durante más de un día, tiene que planear unas horas en las laderas de la propia colina de Berna, Gurten.

Hay un funicular que se toma desde el Aare en Waben.

Este ha estado sirviendo a la colina de 858 metros desde 1899 y llega a la cima en solo cinco minutos.

El verano significa senderismo, un paseo en el tren en miniatura para los más pequeños, barbacoas y otros buenos momentos al aire libre, mientras que una pista de trineo está disponible si hay suficiente nieve en invierno.

A mediados de julio llega el Gurtenfestival, que sigue creciendo y en las últimas ediciones ha fichado a artistas como Muse, Patti Smith o Massive Attack.

6. Museo Histórico de Berna

Museo Histórico de Berna

Fuente: marekusz / Shutterstock.com

 

Museo Histórico de Berna

La segunda institución más grande de Suiza en este campo, el Museo Histórico de Berna maneja colecciones históricas y etnográficas que se remontan a la Edad de Piedra.

Estos se encuentran en un edificio neorrenacentista, que cuenta con una moderna ampliación para exposiciones temporales.

Entre los aspectos más destacados de las amplias y variadas exhibiciones permanentes se encuentran los botines de guerra: hay un juego de tapices tomados de Borgoña en los años 1400 y 1500, y el cautivador Díptico Königsfelden, compuesto en Venecia para el rey de Hungría a fines del siglo XIII.

El Museo de Einstein integrado es una visita obligada, que contiene muchas imágenes, fotografías y objetos que ilustran su tiempo en Berna cuando ideó su Teoría de la Relatividad.

7. Bundeshaus

Bundeshaus

Fuente: VÍCTOR TORRES / Shutterstock.com

 

Bundeshaus

En la capital de Suiza hay que hacer tiempo para la Asamblea Federal Suiza.

Después de todo, estamos hablando de una de las democracias más antiguas del mundo.

El Bundeshaus se completó por etapas a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX.

Si desea ver el interior, deberá reservar con anticipación ya que los recorridos se llenan rápidamente.

Su guía experto lo bombardeará con datos interesantes sobre el gobierno federal suizo, sus mitos fundacionales y los 150 años de Berna como capital.

El interior es aún más impresionante que la dominante fachada neorrenacentista y estalla en esculturas, vidrieras y madera tallada.

Enfrente, en la Bundesplatz, hay una fuente popular con 26 surtidores, cada uno de los cuales simboliza uno de los cantones de Suiza.

8. Parque Bären

BärenParque

Fuente: Shutterstock

 

BärenParque

Cruza el Aare desde el casco antiguo y te encontrarás en compañía de tres osos pardos.

Berna siempre ha sentido afecto por los osos, y el animal fue adoptado como emblema ya en el siglo XII.

Berna ha tenido sus propios osos desde al menos el siglo XVI, y fueron trasladados a este parque en la orilla opuesta del Aare en 1857. El hábitat se modernizó en 2009, cuando se abrió un nuevo espacio junto al foso original.

Los dos recintos están unidos por un túnel, e incluso permiten a los osos darse un chapuzón en el río.

Si tiene dudas acerca de los animales en cautiverio, se alegrará por todo el espacio que tienen los tres habitantes y lo saludables que se ven.

9. Jardín de rosas

jardín de rosas

Fuente: Flickr

 

jardín de rosas

El jardín de rosas de la ciudad está en un terreno alto, cerca del BärenPark y con una vista muy satisfactoria del casco antiguo de Berna desde la orilla derecha del Aare.

Familias, amigos y parejas vienen a reunirse y hacer picnics con Berna a sus pies.

Este espacio abierto fue un cementerio hasta 1913, y las primeras rosas se plantaron en 1917. La primavera y el comienzo del verano son las épocas más hermosas, cuando florecen 223 rosas y 200 especies de iris.

El jardín de rosas también tiene 23 especies de rododendros que florecen en mayo, así como un elegante estanque con lirios que florecen en julio.

10. Museo de Bellas Artes

Museo de Bellas Artes

Fuente: wikipedia

 

Museo de Bellas Artes

El museo de arte más antiguo del país abrió sus puertas en 1879 en una sala Eclecticista especialmente diseñada.

Las piezas más antiguas son de la Edad Media y el museo roza multitud de movimientos hasta nuestros días.

En la colección hay 3.000 pinturas y esculturas, así como casi 50.000 fotografías, grabados, bocetos y piezas de videoarte.

Hay un lote de obras del simbolista Ferdinand Hodler, y el expresionismo está bien representado por Paul Klee, Franz Marc, Kandinsky, August Macke y Alexej von Jawlensky.

El museo fue noticia recientemente cuando le legó inesperadamente un alijo de 1.400 obras del coleccionista alemán Cornelius Gurlitt.

El único inconveniente es que es probable que los nazis hayan robado una gran cantidad en los años 30 y 40.

11. Tierpark Dählhölzli

Tierpark Dählhölzli

Fuente: Flickr

 

Tierpark Dählhölzli

Jurando por el credo, «Más espacio para menos animales», el zoológico de Berna está a diez minutos de la Hauptbahnhof.

Este parque arbolado se divide en una sección gratuita y otra de pago: en los recintos gratuitos junto al Aare pasarás jabalíes, rebecos e cabras montesas, así como una pequeña granja con animales domésticos como caballos y cabras.

La sección de pago tiene más animales exóticos, pero todavía hay un énfasis en las especies europeas.

En la casa tropical hay reptiles, pájaros y monos y aquí hay un acuario con un ecosistema de arrecife de coral.

Y afuera, a los leopardos, lobos y focas de puerto se les otorga espacios amplios.

12. Museo para la Comunicación

Museo para la Comunicación

Fuente: commons.wikimedia

 

Museo para la Comunicación

Justo al lado de Helvetiaplatz se encuentra el único museo en Suiza sobre el tema de la comunicación.

Sus orígenes se encuentran en un museo de correos fundado en 1907, y todavía hay una exposición sobre este tema, que explica la red postal y muestra coches históricos y sellos postales.

También hay correspondencia de archivo, como cartas auténticas enviadas por Paul von Hindenburg.

Otra exposición trata sobre los «medios» y está repleta de pantallas audiovisuales interactivas.

Y hay una extensa área de telecomunicaciones, completa con los primeros teléfonos, telégrafos donde puedes descifrar el código Morse y tubos de vacío para enviar mensajes.

13. Casa Einstein

Einsteinhaus

Fuente: e X pose / Shutterstock.com

 

Einsteinhaus

Un buen complemento para el Museo Histórico, esta atracción menor alberga el segundo piso donde vivió Einstein desde 1903 hasta 1905. Compartió esta modesta morada con su esposa Mileva Marić y su hijo Hans Albert mientras trabajaba en el Instituto Federal Suizo de Propiedad Intelectual. .

Mientras vivía aquí, Einstein escribió sus artículos Annus Mirabilis, que cambiaron la forma en que entendemos el universo.

En el segundo piso, el apartamento ha sido recreado con arquitectura contemporánea, mientras que hay un tema más científico en el piso de arriba.

Esta exposición analiza las teorías que desarrolló en Berna y tiene una cronología de su vida.

14. SC Berna

SC Berna

Fuente: Eric Fahrner / Shutterstock.com

 

SC Berna

Asistir a un evento deportivo puede no ser lo primero en lo que piensa en una ciudad repleta de arte y lugares de interés.

Pero SC Bern no es el equipo de hockey sobre hielo promedio.

Jugando en el PostFinance Arena, son el equipo de hockey sobre hielo con mejor apoyo del mundo fuera de la NHL. Su estadio local tiene una capacidad para 17.000 espectadores y se llena regularmente durante la temporada de septiembre a marzo.

El estándar también es tan alto como el que encontrará fuera de América del Norte, y en 2017 SC Bern ganó su segundo Campeonato de la Liga Nacional consecutivo, el tercero en cinco temporadas.

Su talismán es el ala derecha Mark Arcobello, un importado de la NHL que aportó 55 puntos (25 goles y 30 asistencias) en la campaña 2016-17.

15. Nadar en el Aare

Aare

Fuente: Shutterstock

 

Aare

En primavera y verano, el Aare puede parecer un poco traicionero, especialmente cuando cruzas el Nydeggbrücke de camino al BärenPark.

Pero al sur del Altstadt es perfectamente seguro bañarse en el río.

Y la mejor forma de hacerlo es sumergirse en el agua en el área recreativa de Eichholz y simplemente dejarse llevar río abajo hasta Freiban Marzili.

Esta zona de baño también cuenta con piscinas al aire libre reservadas para niños y mujeres, y un exuberante espacio de césped donde puede secarse al sol.

Desde aquí puede tomar uno de los funiculares más cortos del mundo, subiendo la colina por poco más de 100 metros hasta el Bundeshaus.

Qué ver en Engelberg (Suiza)
El pueblo turístico de Engelberg en los Alpes Uri de Suiza Central se formó alrededor de un monasterio medieval. A pesar de un pasado tempestuoso, la Abadía de Engelberg todavía tiene monjes y permanece en el corazón de la comunidad, ofreciendo recitales en las noches de verano. Para el esquí alpino de alta velocidad y una aventura única en la vida, busque el Monte Titlis, un imponente pico de 3200 ...
Qué hacer en Davos (Suiza)
En el valle de Landwasser, Davos es un pueblo turístico en medio de los Alpes réticos de Graubünden. A una altura de más de 1.500 metros, Davos se anuncia como la ciudad más alta de Europa. Y los funiculares, teleféricos y remontes están listos para llevarlo aún más alto, a seis áreas montañosas para esquiar en invierno y practicar senderismo y ciclismo de montaña en verano. Hace un siglo, el ...
Qué hacer en Basilea (Suiza)
Acogedora, transitable y a caballo entre el Rin, Basilea se encuentra en el punto de encuentro donde se encuentran las fronteras suiza, alemana y francesa. El arte y la cultura de Basilea la ponen en pie de igualdad con casi cualquier ciudad del mundo. El Kunstmuseum es la luz brillante, repleto de arte renacentista, barroco y moderno. Y el Altstadt es una confusión de callejones y calles con monumentales buscadores ...
Los 15 mejores viajes de un día desde Ginebra
Ginebra es la segunda ciudad más poblada de Suiza, famosa por ser un centro diplomático. Pero con muchas más facetas de su atractivo, desde la cocina y la arquitectura hasta la naturaleza impresionante, Suiza es un país de una belleza casi incomparable. Montañas empinadas y escarpadas se elevan desde el suelo, cubiertas de nieve en invierno, alfombradas de verde en verano. Las ciudades exitosas y en expansión combinan las líneas ...
Qué hacer en Verbier (Suiza)
En el oeste de Suiza, la estación de Verbier es la preferida por su espectacular y exigente terreno fuera de pista. La elevación máxima es de más de 3300 metros en el épico Mont-Fort, y si eres lo suficientemente hábil y loco, comienzas una carrera negra desde la cima de este pico. Pero mientras que los esquiadores más experimentados sacarán el máximo provecho de Verbier, todavía hay suficiente para los ...
Los 15 mejores tours de Interlaken
Interlaken es un pequeño municipio en las tierras altas de Berna en Suiza que es más conocido como la puerta de entrada a los Alpes. La ciudad se destaca por su encanto tradicional y es el punto de partida de una serie de recorridos por las montañas, donde los visitantes internacionales y locales participan en actividades al aire libre de temporada como esquí, escalada, rafting y parapente. Interlaken se encuentra ...
Lo más destacado que hacer en Grindelwald
Imagine un resort de montaña de ensueño y se parecería mucho a Grindelwald en los Alpes berneses. Este pueblo se encuentra bajo la infame cara norte del Eiger, una monumental pared de roca que inspira e intimida en igual medida. The North Face se conquistó por primera vez en 1938 y atrae a cientos de escaladores cada año, que parecen pequeñas motas mientras luchan por escalar la roca. Los pastos ...
Qué ver en St. Moritz (Suiza)
En el valle Engadin de los Alpes orientales, St. Moritz es un glamuroso centro turístico de montaña sinónimo de privilegio y dinero antiguo. Los aristócratas británicos tuvieron algo que ver con el éxito inicial de St. Moritz, y su presencia persiste en los clubes de miembros, como la Cresta Skeleton Run exclusiva para hombres. St. Moritz es el tipo de destino donde se juega al polo en un lago congelado ...
Lo más destacaso que ver en Lausana
La capital olímpica mundial, la ciudad de Lausana, está cubierta por empinadas laderas en la orilla norte del lago de Ginebra. Tanto el Comité Olímpico Internacional (COI) como el Tribunal de Arbitraje del Deporte están aquí, y hay un nuevo Museo Olímpico de clase mundial si quiere sacar ese hilo deportivo. La catedral románica y gótica es el punto de referencia de Lausana, y todavía rebosa de decoración medieval a ...
Las mejores excursiones de un día desde Lucerna
Lucerna es uno de los mejores destinos turísticos de Europa. La ciudad está situada en el lago de Lucerna y está incrustada en un asombroso panorama montañoso. La ciudad bien conservada se encuentra en el extremo norte del lago de Lucerna, donde el río Reuss desemboca en el lago. Gracias a los elegantes edificios históricos, el ambiente agradable, las tiendas de recuerdos y el hermoso entorno natural junto al lago, ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario