15 mejores cosas para hacer en Melun (Francia)

4.7
(10)

Melun, un suburbio del sureste de París, es una pequeña ciudad con una gran herencia. En el patio trasero de Melun se encuentran los lujosos y descomunales palacios de Vaux-le-Vicomte y Fontainebleau. Estas propiedades no solo son estupendas de ver, sino que también están impregnadas de suficiente intriga y maniobras políticas como para mantenerte absorto durante horas.

Pero también puede elegir entre una gran variedad de museos cercanos, que trazan la historia de la aviación o esa institución francesa emblemática, la Gendarmería. Si a esto le añadimos las idílicas orillas del Sena y la exuberante campiña de Brie, Melun se convierte en una pequeña y tranquila ciudad a solo 30 minutos en tren de la capital.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Melun, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Qué ver en Thionville (Francia)

1. Vaux-le-Vicomte

Vaux-le-Vicomte

Fuente: flickr

 

Vaux-le-Vicomte

El ambicioso y ultra-rico Nicolas Fouquet encargó este deslumbrante castillo barroco a mediados del siglo XVII.

Aparte de su tamaño y absurda grandeza, la propiedad es histórica por ser la primera vez que el paisajista André Le Nôtre y el decorador Charles Le Brun colaboran en un proyecto a gran escala.

Aquí es donde nació el estilo Luis XIV, que luego se perfeccionaría en Versalles.

Se dice que cuando Luis XIV vio a Vaux-le-Vicomte por primera vez en 1661, estaba tan celoso que inventó cargos contra Fouquet que lo llevaron a pasar los últimos 20 años de su vida en prisión.

2. Jardines de Vaux-le-Vicomte

Jardines de Vaux-le-Vicomte

Fuente: flickr

 

Jardines de Vaux-le-Vicomte

Los jardines del castillo están fuera de este mundo, y es asombroso pensar que tres pueblos enteros fueron demolidos para dar paso a estos terrenos.

En su apogeo, el palacio empleó a 18.000 personas para cuidar los jardines, que durante un corto tiempo fueron el lugar de las extravagantes fiestas de Fouquet.

Hay topiarios circulares que bordean los caminos, enormes patrones arabescos formados con setos de boj cortados con precisión, fuentes y un parterre de agua.

En verano se celebran cenas especiales para saborear las veladas en el jardín que Fouquet organizaría aquí.

3. Palacio de Fontainebleau

Palacio de Fontainebleau

Fuente: flickr

 

Palacio de Fontainebleau

El valor histórico de este palacio es casi imposible de resumir en un solo párrafo, pero lo intentaremos: El Palacio de Fontaineblue, y el castillo anterior, fue la residencia de cientos de años de gobernantes franceses, desde el rey Luis XII en desde el siglo XII hasta Napoleón III en la década de 1870.

Aquí es precisamente donde Napoleón I abdicó antes de exiliarse en Elba.

Comenzando como una fortaleza, el palacio se unió en el siglo XVI por orden de François I, y la Cour des Adieux, Ballroom y Galerie François I son todos de esta fase.

Prepárese para una habitación tras otra de yeso dorado, muebles lujosos, pinturas, tapices, artículos decorativos y artefactos asombrosos como las mismas espadas que Napoleón usó para su coronación.

4. Bosque de Fontainebleau

Bosque de Fontainebleau

Fuente: flickr

 

Bosque de Fontainebleau

Mucho más que un coto de caza de reyes, el Bosque de Fontainebleu es un lugar donde la naturaleza y la cultura se combinan.

Hay 25.000 hectáreas de bosques de robles, hayas y pinos con más de 1.600 kilómetros de rutas de senderismo.

Estas rutas son aún más emocionantes por las numerosas rocas de arenisca que hay en el bosque, algunas tan altas que se utilizan para escalar paredes.

Si busca panoramas mágicos, diríjase al rocoso Franchard Gorge para reflexionar sobre una escena pintada por Monet, Camille-Corot, Sisley y Cézanne y descrita por Balzac, George Sand, Flaubert y muchos otros.

5. Musée de la Gendarmerie

Musée de la Gendarmerie

Fuente: moatti-riviere

 

Musée de la Gendarmerie

La escuela de oficiales de la Gendarmería Nacional Francesa se encuentra en Melun, y en 2015 abrió sus archivos al público.

Hay 30.000 objetos y 10.000 imágenes y documentos que trazan la historia de esta fuerza, que se remonta a 1791. Si alguna vez te ha confundido la distinción entre oficial de policía y gendarme, este museo te informará y te explicará el cometido de la gendarmería y perfilando un día en la vida de uno de sus oficiales.

También hay fascinantes exposiciones temporales como la reciente “Les Sciences du Crime”, que te pone en la piel de un investigador y te presenta el mundo de la ciencia forense.

6. Musée Aéronautique et Spatial Safran

Musée Aéronautique et Spatial Safran

Fuente: grupo-safran

 

Musée Aéronautique et Spatial Safran

Una verdadera cueva de Aladino para los entusiastas de la aviación, este museo ha ensamblado motores de aviones desde los primeros años de vuelo hasta la actualidad.

Los fabricantes representados aquí son las marcas históricas Gnome et Rhône y SNECMA, que ahora pertenecen al conglomerado Safran.

Inspeccionará el funcionamiento interno de los motores de pistón, los motores a reacción y los motores de cohetes.

También se exhiben algunos aviones completos, como el planeador SA103 Emouchet, un jet Dassault Mirage III C y el Blériot XI, el mismo modelo que la primera nave más pesada que el aire que cruzó el Canal de la Mancha en 1909.

7. Collégiale Notre-Dame

Collégiale Notre-Dame

Fuente: estructurae

 

Collégiale Notre-Dame

Esta iglesia es mucho más antigua de lo que parece la fachada renacentista; fue fundada en las primeras décadas del siglo XI por el rey Roberto II, y la base de las torres, la nave y el crucero son todos de esta construcción original.

La iglesia es famosa por algo que en realidad ya no está aquí.

El fenomenal Díptico de Melun es una pintura gótica de Jean Fouquet de 1452, que estuvo en la iglesia hasta 1775 cuando los paneles se vendieron por separado y ahora se encuentran en Berlín y Amberes.

Hay una reproducción fotográfica en el pasillo sur, pero también algunas hermosas losas de tumbas de los siglos XIV y XV apoyadas contra las paredes.

8. Castillo de Blandy-les-Tours

Castillo de Blandy-les-Tours

Fuente: flickr

 

Castillo de Blandy-les-Tours

Después de maravillarse con el esplendor de Vaux-le-Vicomte y Fontainebleau, hace un bonito contraste ver una fortaleza militar resistente.

A diez minutos de Melun, este castillo data del siglo XIV y eclipsa al pequeño pueblo que lo rodea.

Hay un foso, una torre alta, paredes hexagonales, cinco torres musculosas y un puente levadizo.

Después de algunos siglos de abandono, todo el sitio fue renovado en 1992 y está completamente abierto a los visitantes.

Puede subir al torreón de cinco pisos o contemplar el pueblo medieval circundante y el campo de Brie desde las almenas.

9. Église Saint-Aspais

Église Saint-Aspais

Fuente: wikipedia

 

Église Saint-Aspais

Si conoce bien París, es posible que haya visto la Torre Saint-Jacques en la Rue de Rivoli en el IV Distrito.

Esta estructura solitaria, que una vez fue parte de una iglesia destruida durante la Revolución, fue diseñada por el arquitecto del siglo XVI Jehan de Félin.

Y la única otra obra notable de Félin fue la hermosa Iglesia de Saint-Aspais en Melun.

Notarás cómo el edificio tiene un contorno irregular ya que tuvo que adaptarse a un terreno irregular.

Félin era un maestro albañil, como se verá en las filigranas de los portales occidental y oriental.

En el interior hay que ver los cuatro retablos de piedra esculpida, que combinan los estilos gótico flamígero y renacentista.

10. Musée d’Art et d’Histoire

Musée d'Art et d'Histoire

Fuente: visit.pariswhatelse

 

Musée d’Art et d’Histoire

El museo municipal de Melun se encuentra en los nobles alrededores del Hôtel de la Vicomté del siglo XVI, que está clasificado como monumento histórico.

Nicolas Fouquet compró esta propiedad en el siglo XVII para poder supervisar la construcción de su palacio en Vaux-le-Vicomte.

El museo es pequeño pero mantendrá su atención durante media hora más o menos con sus pinturas, cerámicas y obras del escultor alegórico Henri Chapu.

La mayoría de las pinturas son de los siglos XVIII y XIX y registran el paisaje urbano de Melun en el Sena o escenas en el Bosque de Fontainebleau.

11. Abbaye Royale du Lys

Abbaye Royale du Lys

Fuente: pinterest

 

Abbaye Royale du Lys

Ahora, una ruina seca pero fascinante, la abadía de Lys fue una vez un lugar de peregrinaje para la monarquía francesa.

Casi todos los reyes desde Luis IX en el siglo XIII hasta Luis XVI hicieron al menos una visita a esta abadía cisterciense.

Hay algunas historias convincentes asociadas con este lugar: una es que Marie Mancini, que había llamado la atención de un joven Luis XIV, fue desterrada al convento aquí después de que la madre de Mancini le prohibiera casarse con el rey.

12. París

París

Fuente: flickr

 

París

En Melun se encuentra en un suburbio de París, y el centro de la ciudad está lo suficientemente cerca para una tarde o recorridos relámpago.

En tren puedes llegar a la Gare de Lyon en 30 minutos planos.

Y desde allí tendrá una conexión rápida en el Metro hasta el Louvre, el Centro Pompidou, la Place de la Concorde, Notre-Dame, las arcadas cubiertas, los Campos Elíseos, la lista es casi interminable.

Si tiene poco tiempo, puede dirigirse directamente a Pont Neuf y abordar un crucero icónico para ver todos los lugares de interés a lo largo del Sena de una sola vez.

13. Orillas del río Sena

Riberas del Sena

Fuente: flickr

 

Riberas del Sena

Más de ocho kilómetros de las orillas del Sena están abiertos al público, por lo que puedes emprender un paseo por este mítico río.

En el pasado, las orillas eran el centro del comercio de la ciudad, y ahora son un lugar para obtener panoramas de la ciudad y la isla del río Saint-Étienne.

Al dejar Melun atrás, la orilla del río se vuelve serena y bucólica, y verá aves acuáticas como pollas de agua, patos, cisnes, garzas y cormoranes.

Frente al río en la orilla izquierda entre Melun y Samois se encuentran Les Affolantes, extensas villas del siglo XIX en un estilo medieval romántico.

14. Brie de Melun

Brie de Melun

Fuente: flickr

 

Brie de Melun

El brie de Melun tiene su propio AOC desde 1980, con estrictas pautas de producción.

Solo se puede llamar Brie de Melun si se elabora en algunas ciudades y pueblos de los departamentos de Seine-et-Marne, Aube y Yonne, y tarda tres meses en envejecer, mucho más que otros tipos de brie.

Esto hace que sea más fuerte tanto en sabor como en aroma, por ejemplo, Brie de Meaux, y está en temporada de abril a septiembre.

No hay mejor manera de disfrutarlo que con un trozo de baguette y una copa de vino de Borgoña o Gaillac.

15. Miel de Melun

Miel de Melun

Fuente: melun-tourisme

 

Miel de Melun

Melun tiene su propio colmenar administrado por el invernadero municipal, que produce miel para que la pruebes y la compres.

Este jardín está abierto para visitas educativas y puede hablar con la oficina de turismo sobre un recorrido educativo.

Los niños descubrirán cómo las abejas convierten el néctar de las flores en miel y usted aprenderá todo lo que necesita saber sobre el oficio de la apicultura.

Los tarros de la miel se venden en varias tiendas especializadas de la ciudad, y también en la oficina de turismo, donde incluso puedes pedir una muestra gratis antes de comprar.

Qué hacer en Aix-en-Provence (Francia)
Una ciudad urbana conocida por su elegancia y alta cultura, Aix ha sido colonizada por algunas de las mentes y artistas más destacados de Francia. El más notable de todos es Paul Cézanne, quien inmortalizó el pico de piedra caliza de la Montagne Sainte-Victoire, que se eleva al este de la ciudad. La Provenza es famosa por un calor abrasador en verano, pero las calles de Aix se mantienen frescas ...
Lo más destacado que ver en Metz
Metz, centro administrativo de la nueva región del Gran Este de Francia, ha sido una base de poder durante más de 2000 años. El museo Cour d'Or, que ilumina la antigüedad tardía y la edad media temprana del este de Francia, lo ayudará a aceptar la época en que los reyes merovingios de Austrasia gobernaban sus reinos desde esta ciudad. Notarás que los edificios históricos de Metz tienen una apariencia ...
Que hacer en Rambouillet
Al suroeste de París, Rambouillet siempre será sinónimo de su resplandeciente castillo. Hasta 2009, la finca fue el hogar de reyes, emperadores y presidentes franceses. El castillo está ubicado en un deslumbrante terreno con canales y cuidados jardines formales. También hay un par de locuras ocultas para rastrear, incluida una lechería hecha a propósito para María Antonieta. El bosque sin límites donde los reyes alguna vez cazaron está listo para ...
Que hacer en Calais (Francia)
Un puerto importante durante siglos y la puerta histórica de Francia a Inglaterra, Calais no siempre ha estado en las noticias por las razones correctas. Mucha gente pasa apresuradamente de camino a París o a lugares más pintorescos del norte de Francia. Pero si tienes la mente abierta, hay muchas cosas que te mantendrán ocupado. El campanario omnipresente es un sitio de la UNESCO, y justo enfrente se encuentra una ...
Qué ver en Sens (Francia)
Considerada como la puerta de entrada a Borgoña, Sens es una ciudad que tuvo sus años de gloria en la Edad Media y el Renacimiento. En ese momento el arzobispo ejercía aquí un poder serio; los futuros papas estudiaron en Sens, y Thomas Becket, el arzobispo de Canterbury, pasó su exilio aquí. Estos tiempos se relatan en el museo de la ciudad en los palacios episcopales y sinodales, con una ...
15 mejores cosas para hacer en Poissy (Francia)
Poissy es una ciudad al oeste de París, a solo 20 minutos en tren de la capital, pero con muchos lugares de interés que merecen la pena. Hace mucho tiempo fue una ciudad real, y el lugar de nacimiento de los reyes Luis IX y Felipe III. El Coloquio de Poissy fue un gran evento que sucedió aquí en 1561, una reunión infructuosa para resolver las diferencias entre los hugonotes ...
Que ver en Cholet (Francia)
Esta ciudad del Pays de Loire se vio envuelta en la Revolución Francesa peor que cualquier otra del país. Hubo una batalla cataclísmica aquí en 1793, cuando gran parte de Cholet se quemó. El campo de batalla se ha marcado con una mesa de orientación, y el museo municipal contará la batalla y presentará a los protagonistas. Pero ese es también solo un capítulo en la historia de Cholet: la ...
Lo más destacado que ver en Auxerre (Francia)
En Borgoña, en el río navegable Yonne, Auxerre es un puerto interior con un encantador casco antiguo e iglesias solemnes que dominan el horizonte. Esos viejos edificios religiosos son incluso más antiguos de lo que parecen desde el exterior: la Abbaye Saint-Germain se adentra en la Edad Media y tiene los primeros frescos de iglesias cristianas en Francia en su cripta franca. En las calles sin automóviles, nunca se cansará ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Niort ✅ (Francia)
En dos colinas en el departamento de Deux-Sèvres, en el oeste de Francia, la ciudad de Niort tiene una reputación profesional basada en sus servicios financieros. Pero si miras más de cerca, Niort y la cercana región de Marais Poitevin te conquistarán. Dominando el casco antiguo de Niort se encuentra una fortaleza medieval de los días de Leonor de Aquitania, y si viajas a lo largo de Sèvre Niortais, hay ...
Que hacer en Chaumont (Francia)
En una meseta sobre el río Marne, Chaumont es una ciudad ordenada y discreta no lejos de la región vinícola de Champagne. Es posible que los diseñadores gráficos ya conozcan Chaumont porque es el hogar de un festival anual de diseño de carteles y en 2016 abrió el único museo de arte gráfico de Francia. La vista principal es el viaducto ferroviario del siglo XIX que continúa llevando la línea ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario