Que hacer en Ratisbona

5
(10)

Cualquiera que esté encantado con la historia medieval estará en la tierra de los sueños en la ciudad de Ratisbona de la UNESCO, donde 1.500 monumentos catalogados han resistido la prueba de los siglos. En los días del Sacro Imperio Romano Germánico, Ratisbona fue sede de la Dieta Imperial, y puedes estar en el mismo lugar donde se reunían algunos de los hombres más poderosos de Europa.

Las familias patricias intentaron superarse entre sí al hacer de su hogar el más alto de la ciudad, dejando el paisaje urbano como un romántico mar de torres, mientras que la ciudad era un centro eclesiástico y tiene más iglesias de las que podrías manejar en un solo viaje.

Ratisbona equilibra su cultura de peso con la mayor concentración de bares de cualquier ciudad alemana y un ambiente relajado y casi mediterráneo en sus plazas.

Echemos un vistazo al mejores cosas para hacer en Ratisbona, Alemania:

1. Catedral de San Pedro

Catedral de San Pedro
Catedral de San Pedro

Considerada el pináculo del arte gótico del sur de Alemania, la catedral de Ratisbona es el tipo de monumento que puede mantenerte cautivado durante horas.

Es justo decir que están sucediendo muchas cosas en este edificio completamente conservado, desde las estatuas y la ornamentación en el portal principal, la fachada y las torres hasta los elementos intrigantes del edificio como la Eselsturm, una torre románica vestigial de la antigua catedral en el lado norte.

También más antiguo que el edificio actual es el claustro, que, inusualmente, está desconectado de la catedral actual.

En la vasta nave y el coro del interior, se encontrará con uno de los conjuntos de vidrieras medievales más completos de cualquier iglesia en el mundo de habla alemana. También busque el altar mayor de plata de los siglos XVII y XVIII y la tumba de Margareta Tucherin, esculpida por el maestro del Renacimiento temprano Peter Vischer el Viejo.

2. Haidplatz

Haidplatz
Haidplatz

Una plaza triangular en el centro del casco antiguo, Haidplatz fue escenario de torneos de justas en la Edad Media.

El edificio dominante es el Goldenes Kreuz (Cruz de Oro), con forma de fortaleza, una casa patricia, cuyos elementos más antiguos datan del siglo XIII.

La lista de personajes famosos que se alojan en este edificio es larga e incluye al emperador Carlos V, que estuvo aquí en tres ocasiones distintas en las décadas de 1530 y 40.

También llama la atención la Neue Waag, una antigua casa burguesa que fue adquirida por la ciudad en el siglo XV y convertida en casa de pesaje.

Las arcadas de la planta baja, ahora acristaladas, son de 1575. Y por último, en el centro está la Justitiabrunnen (Fuente de la Justicia) de 1656, una antigua fuente de agua que originalmente se alimentaba por un conducto que conducía desde el pueblo de Dechbetten en el oeste de la ciudad.

3. Alte Kapelle

Basílica de la Natividad de Nuestra Señora
Basílica de la Natividad de Nuestra Señora

Oficialmente conocida como la Basílica de la Natividad de Nuestra Señora, esta colegiata es excepcionalmente antigua.

De hecho, es el lugar de culto católico más antiguo de Baviera y fue establecido por primera vez en los años 800 por el nieto de Carlomagno, Ludwig el Alemán.

El edificio que vemos ahora fue construido por Enrique II, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico a principios del siglo XI.

Unos 400 años más tarde, la Alte Kapelle se amplió con un coro de alto gótico, y en la década de 1700 el interior fue totalmente reformado por Anton Landes, un maestro de la escuela Wesobrunner, para crear una de las iglesias rococó más suntuosas de Alemania.

La complejidad del estuco dorado y la grandeza de los frescos que adornan las paredes y el techo de la nave y el coro es fascinante.

4. Altes Rathaus

Altes Rathaus
Altes Rathaus

El antiguo ayuntamiento de Ratisbona, de color amarillo brillante, se remonta al año 1200 y es parte de un complejo que incorpora el nuevo ayuntamiento barroco.

Además de ser una maravilla para la vista, el Altes Rathaus está impregnado de historia, ya que de 1594 a 1806 fue sede de la Dieta Imperial del Sacro Imperio Romano Germánico (asambleas). Ese legado queda al descubierto en el museo en las históricas salas del interior.

La Dieta se reuniría en la Cámara Imperial del siglo XIV (Reichsaal), que apenas ha cambiado desde el Renacimiento y tiene un techo de madera, decoración del siglo XVI en sus paredes, así como el Kaiserthron, el trono del Emperador.

Leer  Que hacer en Cochem (Alemania)

Esta es solo una de una serie de habitaciones para maravillarse, como mazmorras que tienen una sala de interrogatorios que contiene dispositivos de tortura genuinos.

5. Thurn und Taxis Palace

Palacio Thurn und Taxis
Palacio Thurn Und Taxis

A partir de 1812, varios edificios del monasterio de St Emmeram fueron convertidos en un opulento palacio por la Casa principesca de Thurn und Taxis, una familia noble que había hecho fortuna en el negocio postal.

La finca fue en realidad un regalo para la familia en compensación por perder el monopolio del sistema postal bávaro.

La residencia que la familia construyó aquí se considera uno de los ejemplos más destacados de arquitectura historicista de Alemania, junto a elementos medievales genuinos como el claustro románico y gótico de la abadía.

Al recorrer el palacio, pasará por una secuencia de cámaras decoradas teatralmente, como el elevado salón de baile neo-rococó, el Salón del Trono y la antigua biblioteca del monasterio, que está adornada con un fresco en el techo del siglo XVIII.

Mientras tanto, el Tesoro Real abunda en porcelana invaluable, armas ceremoniales y muebles.

6. Basílica de San Emmeram

Basílica de San Emmeram
Basílica de San Emmeram

La abadía benedictina del complejo se convirtió en una iglesia parroquial, y puede agregarla a la larga lista de edificios religiosos que debe ver en Ratisbona.

El plan de la iglesia románica del siglo XI se basa en un edificio mucho más antiguo que data de los años 700.

El portal norte fue esculpido en 1052 tiene un relieve que representa a Cristo, San Emmeram y San Denis.

En el interior hay una mezcla embriagadora de arquitectura románica de los años 1000 y actualizaciones posteriores del Renacimiento y el Barroco.

Una de las piezas de decoración más bonitas es el techo de madera pintada en el crucero occidental, que cuenta la historia de Benito de Nursia.

7. Puente Viejo de Piedra

Puente de piedra viejo
Puente de piedra viejo

Un logro de la ingeniería medieval con más de 300 metros de largo, se dice que el puente peatonal del siglo XII de Ratisbona sobre el Danubio es el modelo para otros puentes medievales famosos en Praga y Aviñón.

La construcción tomó el lugar del puente de madera más antiguo de Carlomagno, y hasta la década de 1930 fue el único cruce de la ciudad.

En el punto más alto de la joroba hay una estatua, el Bruckmandl, que se instaló a mediados del siglo XVI.

Representa a un hombre semidesnudo, protegiéndose los ojos.

Debajo, hay una inscripción que dice «Schuck, wie heiß», (¡qué calor!) Y se cree que es una referencia al verano en que se inició el puente en 1135, que fue famoso por un caluroso.

Los bajos niveles de agua en el Danubio permitieron un progreso más rápido.

8. Monasterio escocés

Monasterio escocés
Monasterio escocés

En la cúspide occidental del casco antiguo se encuentra una antigua abadía benedictina con una historia fascinante que contar.

El Monasterio Escocés fue establecido en los años 1000 por misioneros irlandeses, y hasta el siglo XIX fue dirigido por monjes irlandeses y luego escoceses.

Mucho de lo que ves proviene de una reforma románica del siglo XII, y eso se aplica a la característica más enigmática y cautivadora de la abadía.

El Schottenportal del norte (portal escocés) ocupa un tercio completo de la fachada norte.

Las jambas, el tímpano y los juegos de arcos que flanquean el portal están cargados de estatuas y esculturas ornamentales.

La parte más fácil de interpretar es el tímpano sobre la puerta, donde se puede distinguir una imagen de Cristo.

Arriba, en un friso, hay otra representación de Jesús, flanqueada por los 12 apóstoles.

A los lados hay imágenes mucho más desconcertantes como sirenas, águilas, cocodrilos y un dragón comiendo un león.

9. Museo de Historia de Ratisbona

Museo de Historia de Ratisbona
Museo de Historia de Ratisbona

En un monasterio medieval minoritario puedes rastrear la historia cultural de Ratisbona desde la Edad de Piedra hasta el siglo XIX.

El edificio en sí es una alegría, sobre todo el claustro gótico, donde hay un pozo y estatuas litúrgicas.

El museo está repleto de artefactos de todas las épocas, comenzando con la prehistoria y la época romana en la planta baja, que tiene piedras inscritas, cerámica, joyas, un objeto de arcilla de la Edad de Bronce que simboliza una barra de pan y el cráneo de una mujer decapitada de los años 200. .

El primer piso lo guía a través de la vida medieval y moderna en la ciudad, con mapas y maquetas, muebles, pintura de vidrio invertido, textiles y paneles votivos.

Y luego, en el segundo piso, hay arte litúrgico renacentista de la Escuela del Danubio y artistas como Albrecht Altdorfer, así como artes y oficios específicos de Regensburg.

Leer  Las mejores cosas para hacer en Remscheid

10. Porta Praetoria

Porta Praetoria
Porta Praetoria

Hay un fragmento interesante de la historia romana en Unter den Schwibbögen, una calle desde el Danubio y paralela al río.

Construida con toscos bloques de piedra se encuentra la Porta Praetoria, la puerta de entrada a la muralla norte de Castra Regina, el campamento romano que se convertiría en Ratisbona.

La puerta data del siglo II y se encuentra en una posición estratégica vital, frente al punto donde el río Regen desemboca en el Danubio.

Porta Praetoria fue absorbida por edificios posteriores y no fue hasta 1885 que se identificó su gran antigüedad.

11. Goliathhaus

Goliathhaus
Goliathhaus

En Goliathstraße hay una llamativa casa patricia medieval, que data de 1260 y está construida sobre lo que fue la muralla sur del campamento romano.

La atracción obvia aquí es el monumental mural de David y Goliat en la pared, pintado en 1573 por el artista de Salzburgo Melchior Bocksberger.

El nombre del edificio en realidad no proviene del mural, sino de los Goliards, un grupo internacional de jóvenes clérigos que escribieron poesía satírica en la Edad Media y tenían un albergue en esta parte de la ciudad.

La casa ahora tiene un restaurante llamado David en su piso superior, con vistas a los tejados de Ratisbona.

12. Torres Patricias

Torres Patrias
Torres Patricias

En la época medieval en Ratisbona, la mejor manera de que las familias nobles mostraran su riqueza y poder era construir una torre.

Esto provocó una competencia mientras las familias buscaban construir el más alto de la ciudad.

Siglos después, el paisaje urbano sigue siendo un bosque de torres, consecuencia de esta batalla por la atención.

Ya hemos visto algunas casas nobles, como la Goliathhaus y la Goldenses Kreuz.

Pero el más alto de todos es el Goldener Turm en Wahlenstraße, que data de 1260, se eleva a 50 metros y ahora se utiliza como alojamiento para estudiantes de la universidad.

13. Neupfarrplatz

Neupfarrplatz
Neupfarrplatz

Ubicada exactamente donde solía estar la Castra Regina romana, Neupfarrplatz también se encuentra en el sitio del histórico barrio judío de Ratisbona.

La ciudad fue una de las primeras en Alemania en tener una comunidad judía, y en los años 1100 y 1200 se había convertido en una de las más importantes de Europa.

Pero cuando los judíos fueron expulsados ​​de la ciudad en 1519, el barrio fue demolido para ser reemplazado por esta plaza.

Pero las excavaciones en la década de 1990 sacaron a la luz gran parte de esta historia olvidada.

Ahora hay un monumento en la plaza que muestra dónde solía estar la antigua sinagoga.

Document Neupfarrplatz es una atracción subterránea que le muestra los refugios antiaéreos de la Segunda Guerra Mundial, pero también el sótano y el sistema de túneles bajo el antiguo barrio judío.

En vitrinas se encuentran algunos de los tesoros desenterrados en las excavaciones, como un tesoro de 624 florines, enterrado alrededor de 1388.

14. Museo del transporte marítimo del Danubio

Museo del transporte marítimo del Danubio
Museo del transporte marítimo del Danubio

Para cambiar de ritmo, hay un museo esclarecedor sobre la historia del transporte en el Danubio a orillas del río en el casco antiguo.

La exposición se encuentra dentro de dos remolcadores históricos: el Ruthof / Érsekcsanád funciona con vapor y data de 1923, mientras que el Freudenau tiene un motor diésel y se inauguró en 1942. En los paneles informativos más grandes de Ruthof / Érsekcsanád se explica la historia del transporte marítimo o el Danubio, desde las primitivas canoas hasta la logística moderna.

También puede ver las instalaciones conservadas a bordo del barco, como el abastecimiento de combustible, la caldera de vapor, la sala de máquinas, el puente, la cocina del barco y las habitaciones de la tripulación.

15. St. Ulrich

St. Ulrich
St. Ulrich

La Iglesia de San Ulrico del siglo XIII fue desconsagrada en 1824, pero nunca fue demolida.

Entonces, después de una gran renovación, el edificio fue reabierto como museo diocesano de Ratisbona.

Ya había algo de arte litúrgico in situ, ya que las paredes de la iglesia están cubiertas con frescos de los años 1200 y 1500.

La exposición del museo se presenta en orden cronológico, desde los años 1000 hasta los 1900.

Entre las obras se encuentran esculturas, pinturas y oro reunidos en las iglesias y monasterios de Ratisbona.

Algunas de las maravillas que valen la pena son una mitra de principios del siglo XIII, un crucifijo más grande que el tamaño natural de la misma época y un cáliz de marfil.

Qué hacer en Halle (Alemania)
Halle, la localidad mucho más grande de Sajonia-Anhalt, es una antigua localidad ducal rica en historia. El compositor barroco George Frideric Handel nació en Encuentre en 1685 y vivió aquí hasta los 18 años. Su sitio de nacimiento se ha conservado, y puedes conocer las iglesias donde fue bautizado y tocó el órgano. El lugar del bautismo de Handel, Marktkirche Unser Lieben Frauen, también fue testigo de los sermones de ...
15 mejores cosas para hacer en Offenbach (Alemania)
A pocos kilómetros río arriba de Frankfurt, en la margen izquierda del Main, se encuentra la ciudad de Offenbach. En el pasado, dos de las grandes industrias de Offenbach eran la fabricación de cuero y la tipografía, y hoy en día existen museos de alto perfil sobre ambos oficios. La ciudad sufrió muchos daños en la Segunda Guerra Mundial, pero sus palacios renacentistas y barrocos, donde una vez vivió la ...
15 mejores cosas para hacer en Bonn (Alemania)
En el Rin Medio, Bonn es una ciudad que todo el mundo sabe por ser la capital de Alemania Occidental hasta 1990. La constitución actual de Alemania fue declarada en Bonn en 1949 y muchos ministerios gubernamentales todavía se encuentran en la ciudad. Bonn tiene toda la cultura de la capital de una nación, sobre todo en su Milla de los Museos, que tiene un excelente museo sobre la historia ...
Qué ver en Oberhausen
Oberhausen, cuna de la industria en el Ruhr, es una ciudad que ni siquiera existía antes de la década de 1860. Una empresa conjunta de metalurgia y minería del carbón reunió a miles de familias y se establecieron en comunidades como Siedlung Eisenheim, una de las primeras ciudades de la empresa en Alemania. La industria pesada comenzó a decaer en la década de 1970 y desde entonces Oberhausen ha cambiado ...
Que ver en Gotinga (Alemania)
En el sur de Baja Sajonia, Gotinga es una ciudad universitaria en el valle de Leine. La vida en la ciudad casi gira en torno a la Universidad de Göttingen. Esta institución fue fundada en 1734 por el rey Jorge II de Inglaterra y elector de Hannover, y es la universidad más antigua de Baja Sajonia. Como una de cada cinco personas en la ciudad son estudiantes, muchas de las ...
15 mejores cosas que hacer en Bamberg (Alemania)
La Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Bamberg está en la Alta Franconia y descansa sobre siete lomas. Y si eso suena romano, esta sede del poder episcopal todavía lleva por nombre la "Roma de Franconia". Sin duda va a tener esa impresión en Domplatz, donde la catedral y sus cuatro torres son increíbles y están flanqueadas por solemnes edificios medievales y barrocos. palacios para los poderosos príncipes obispos de ...
Qué hacer en Salzgitter (Alemania)
A 20 minutos en vehículo al sur de Braunschweig (Brunswick) en Baja Sajonia, Salzgitter es una localidad industrial con reputación por su producción de acero. Salzgitter, una exclusiva localidad, se creó en el siglo XX en el momento en que su acería y la planta de fabricación de VW atrajeron a miles de trabajadores. Antes de eso, esto era un mosaico de viejas propiedades nobles, y esas preciosas casas y ...
Que hacer en Wolfsburg (Alemania)
En el canal Mittelland en Baja Sajonia, Wolfsburg es una ciudad muy joven, con no más de 80 años. Se podría decir que Wolfsburg debe su existencia a un automóvil, el VW Beetle, que salió de la línea de producción por primera vez en 1938. Durante las siguientes décadas, se construyó una ciudad entera para los trabajadores de la planta de Volkswagen y arquitectos de renombre mundial como Alvar Aalto ...
Que ver en Minden (Alemania)
La navegación interior siempre ha sido crucial para la ciudad de Minden, en el extremo noreste de Renania del Norte-Westfalia. En la época medieval, Minden necesitaba el río Weser para la pesca y el comercio, y se convirtió en miembro de la Liga Hanseática internacional de ciudades comerciales. En la década de 1910, se construyó en Minden el segundo acueducto más grande de Europa, canalizando el Canal Mittelland a través ...
Lo mejor que hacer en Rostock (Alemania)
Una localidad comercial hanseática, Rostock recibió derechos de localidad en el siglo XIII y desde ese momento ha sido un punto de nexo para el comercio, la educación y la construcción naval en el Báltico. La ciudad fue bombardeada en 1942, pero gran parte de su patrimonio se salvó, como las riquezas medievales de la Marienkirche gótica de ladrillo, las casas de mercaderes con gabletes renacentistas o un largo tramo ...
Leer  15 mejores cosas para hacer en Leverkusen (Alemania)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 10

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario