Las 15 mejores cosas para hacer en Amadora 👍 (Portugal)

4.7
(17)

En el Área Metropolitana de Lisboa, Amadora es una ciudad dentro de un viaje en metro de la capital de Portugal.

Según las ubicaciones, es muy útil si desea ver los hermosos palacios reales en las afueras de Lisboa.

Queluz, Ajuda y Fronteira están a su alcance, al igual que los asombrosos sitios del Patrimonio Mundial, la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos.

Atravesando esta ciudad se encuentra el Acueducto Águas Livres de Lisboa, una inmensa estructura del siglo XVIII que logró sobrevivir al catastrófico terremoto de 1755. También estás en la Línea Azul del Metro aquí, que te pondrá en contacto con los lugares emblemáticos y barrios más queridos de Lisboa a la mitad. una hora.

Exploremos el mejores cosas para hacer en amadora:

1. Palácio Nacional e Jardins de Queluz

Palácio Nacional e Jardins de QueluzFuente: flickr
Palácio Nacional e Jardins de Queluz

Data de la segunda mitad del siglo XVIII y es uno de los últimos grandes palacios rococó de Europa.

Esta fue una escapada de verano para Dom Pedro de Braganza.

Más tarde se convertiría en rey consorte tras casarse con su propia sobrina, la reina María I. El palacio fue diseñado por el arquitecto portugués Mateus Vicente de Oliveira y su mentor francés Jean-Baptiste Robillon, y es impresionante, tanto por dentro como por fuera.

Algunos imprescindibles son la Fachada Ceremonial de la cour d’honneur, los paneles de azulejos de la Sala de Mangas, el Salón de Baile, Salón de los Embajadores y el Gabinete de la Reina y su pavimento de marquetería.

En los terrenos, vea el canal de navegación, con paredes cubiertas de azulejos.

2. Acueducto de Águas Livres

Acueducto de Águas LivresFuente: wikipedia
Acueducto de Águas Livres

Pasar por el área y extenderse por casi 20 kilómetros, es una hazaña asombrosa de la ingeniería del siglo XVIII que sobrevivió al terremoto de 1755.

Fue construido para resolver la escasez de agua potable de Lisboa, canalizándola hacia la ciudad desde Caneças, al norte de Amadora.

Tardó unos 20 años en completarse, desde 1731 hasta la década de 1750, y las dimensiones son impresionantes.

Los arcos más altos se encuentran en el Valle de Alcántara, donde alcanzan los 65 metros, y tienen puntas de estilo gótico.

También puede caminar una sección del acueducto entre Amoreiras y el bosque de Monsanto.

3. Festival Internacional de Cómics de Amadora

Festival Internacional de Cómics de AmadoraFuente: Facebook
Festival Internacional de Cómics de Amadora

Este evento, el más grande de Portugal, promueve el cómic, el cine de animación y la ilustración.

Amadora BD ha estado funcionando desde 1990 y es lo suficientemente grande como para atraer artistas de todo el mundo.

Durante el evento de dos semanas, algo está sucediendo en Amadora, pero los eventos principales tienen lugar en el Fórum Luís de Camões de 4.000 metros cuadrados.

Hay talleres, debates, sesiones de autógrafos, proyecciones de películas y conferencias aquí.

Cada año hay un autor destacado, y en 2016 fue el autor con sede en Oporto Marco Mendes.

El festival se celebra normalmente a finales de octubre / principios de noviembre.

4. Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los JerónimosFuente: clearready.blogspot
Monasterio de los Jerónimos

Una de las vistas obligatorias de Lisboa se encuentra a solo unos minutos al sur de Amadora.

El Monasterio de los Jerónimos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se construyó en los albores del siglo XV, un período de gran optimismo y riqueza, cuando se realizaban constantes descubrimientos en el Nuevo Mundo y Asia.

Esta repentina afluencia es evidente en la rica arquitectura del gótico tardío, en un estilo muy exuberante que pronto se conocería como manuelino.

Si hay un elemento que encapsula este estilo es el portal sur de la Iglesia de Santa María, cargada de esculturas increíblemente ornamentadas en su tímpano, arquivolta y alrededor de la ventana de arriba.

Te sorprenderá la bóveda del interior de la iglesia, así como el claustro de dos niveles del monasterio, esculpido con motivos náuticos.

5. Torre de Belém

Torre BelénFuente: flickr
Torre Belén

Esta emblemática torre defensiva, declarada Patrimonio de la Humanidad, se encuentra en una pequeña isla del Tajo y fue construida para defender la desembocadura del río, que conduce al puerto de Lisboa.

Leer  Las mejores cosas para hacer en Tondela (Portugal)

Data de 1515 y es recordado como un icono de la Era de los Descubrimientos, el punto de partida de expediciones que cambiaron el mundo para siempre.

La arquitectura es un referente del estilo manuelino muy decorativo, que incorpora influencias del diseño morisco en sus cúpulas y merlones y tiene imágenes de bestias exóticas en su cantería.

Hay hermosas logias, así como un claustro y una casamata para admirar.

En el lado sur del claustro se encuentra la estatua de Nossa Senhora de Bom Successo, atesorada como símbolo de protección por parte de los marineros.

6. Palacio de Ajuda

Palacio de AjudaFuente: wikipedia
Palacio de Ajuda

La familia real portuguesa eligió este palacio como su última residencia en los años previos a la abolición de la monarquía.

La propiedad corona la colina de Ajuda, con vistas a Lisboa y al Tajo.

Se construyó por etapas a partir de 1795, pero nunca se terminó.

Hay una mezcla de estilos ya que se reclutó una larga lista de arquitectos para el proyecto, que sufrió muchas interrupciones, principalmente debido a conflictos políticos.

El interior es un laberinto de divinas habitaciones y pasillos interconectados, cada uno con un tema diferente y lleno de decoración.

Hay una sala de tapices españoles, una sala de música, una sala china, y la lista continúa.

Un punto culminante es el Salón del Trono en el segundo piso, con tronos para el Rey Luís y la Reina Maria Pia.

7. Zoológico de Lisboa

Zoológico de LisboaFuente: flickr
Zoológico de Lisboa

Otro de los grandes días de Lisboa son unos kilómetros hacia la ciudad.

El zoológico de Lisboa se originó en la década de 1880 y ha estado en su ubicación actual en Sete Rios desde 1906. Hay 2.000 animales de 300 especies, y si la conservación es importante para usted, estará seguro de que el zoológico participa en 57 programas de reproducción.

Hay tigres de Sumatra, elefantes africanos, jirafas, rinocerontes blancos y un bosque con aves exóticas como kookaburras en vuelo libre.

También puede llevar a los niños a la granja para entablar amistad con los animales domésticos, y hay un espectáculo de alimentación para las focas y los leones marinos.

El parque se complementa con un viaje en teleférico panorámico de 20 minutos y un mini tren para ayudarlo a moverse.

8. Museo Calouste Gulbenkian

Museo Calouste GulbenkianFuente: 10mejor
Museo Calouste Gulbenkian

Calouste Gulbenkian fue una figura interesante; un empresario británico con herencia armenia que ayudó a abrir las reservas de petróleo de Oriente Medio hacia el oeste en las primeras décadas del siglo XX.

Cuando falleció, era uno de los hombres más ricos del mundo y había reunido una colección de arte de valor casi incalculable.

Y estás invitado a verlo en este museo a 15 minutos de Amadora en el Metro.

Hay dos circuitos, el primero de los cuales abarca el arte antiguo de Armenia, Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma.

Y en el segundo circuito te enfrentas a una deslumbrante variedad de pintura, escultura y arte aplicado de Rembrandt, van Dyck, Monet, Degas, Rodin y René Lalique, por nombrar solo un puñado.

9. Bairro Alto

Bairro AltoFuente: flickr
Bairro Alto

Solo necesita disponer de 25 minutos para llegar al Bairro Alto de Lisboa, un barrio bohemio elevado repleto de bonitas tiendas, restaurantes y bares.

Hay una vitalidad juvenil en esta parte de la ciudad, que puede ser un poco adormilada durante el día pero está llena de vida por la noche, cuando la gente estará bebiendo y charlando en las terrazas de las calles estrechas y puedes escuchar el fado en vivo.

Y debido a la escarpada topografía del lugar, los modos de transporte son atractivos por sí mismos.

Vea el tranvía 28, un vestigio del sistema de tranvía de Lisboa, que conecta Bairro Alto con Chiado y Campo Ourique.

10. Museo Nacional de Autocares

Museo Nacional de CarrozasFuente: flickr
Museo Nacional de Carrozas

En el maravilloso picadero del antiguo Palacio de Belém se encuentra un museo dedicado enteramente a los históricos carruajes tirados por caballos.

El lugar por sí solo es fenomenal, con una sala de 17 por 50 metros para demostraciones de equitación, con balcones en el primer piso para permitir que la realeza mire.

Y la flota de autocares data de los años 1500 a 1800.

Pertenecían a la familia real portuguesa, pero fueron elaborados en varias naciones europeas como Austria, Inglaterra, España, Italia y Francia.

Leer  15 mejores cosas para hacer en Póvoa de Santa Iria

Estos pueden ser increíblemente ricos, y una de las piezas destacadas es el carruaje barroco que utilizó Felipe II de Portugal durante su viaje desde España en 1619.

11. Palacio de los Marqueses de Fronteira

Palacio de los Marqueses de FronteiraFuente: flickr
Palacio de los Marqueses de Fronteira

El último de nuestros palacios bordea el Parque Forestal de Monsanto y data de 1671. Fue construido como pabellón de caza para el Marqués de Fronteira, y permanece habitado hasta el día de hoy.

Así que para visitar el interior tienes que hacer un recorrido, pero no te decepcionará la Sala das Batalhas (con escenas de la Guerra de Restauración portuguesa), el Comedor (decorado con azulejos holandeses) y la capilla, que es recubierto con fragmentos de vidrio y porcelana deliberadamente rotos después de la inauguración del palacio.

El jardín merecería una visita por sí solo, y eso se debe a sus maravillosos paneles de azulejos que representan las estaciones del año y los bustos de los reyes portugueses.

12. SL Benfica

SL BenficaFuente: zimbio
SL Benfica

Los fanáticos del fútbol se emocionarán al saber que Amadora es vecino del área del Benfica de Lisboa, hogar del legendario equipo de fútbol.

El club es el más exitoso del país, habiendo ganado 35 títulos de liga nacionales, dos Copas de Europa y contó con jugadores como Eusébio y Rui Costa.

El gran Estádio da Luz ha sido la sede desde 2004 y está abierto para visitas guiadas y visitas a museos, trazando 110 años de historia del club.

Pero nada es mejor que asistir a un partido, y solo los partidos contra el resto de los Tres Grandes tienden a agotarse.

Antes del partido, podrás disfrutar del espectáculo del Águia Vitória, la mascota del águila calva del Benfica que sobrevuela el estadio y aterriza en el escudo del club con grandes aplausos.

13. Dolce Vita Tejo

Dolce Vita TejoFuente: flickr
Dolce Vita Tejo

Uno de los centros comerciales más grandes de la Península Ibérica se encuentra en Amadora.

Y es tan enorme como te imaginas, con más de 300 tiendas en un área total de 122,000 metros.

Junto con las tiendas hay cines, un gimnasio y 34 restaurantes.

Lo bueno de la enorme huella del centro comercial son los pasillos anchos, que nunca se sienten abarrotados, incluso en los días más ocupados.

Dolce Vita Tejo es una opción real si te apetece un día de compras pero no quieres aventurarte en el centro de Lisboa: marcas internacionales como H&M, Desigual, Mango y Zara están a tu disposición aquí.

14. Kidzania

KidzaniaFuente: familia.portugalconfidencial
Kidzania

Adjunto al centro comercial, este parque de atracciones es una especie de ciudad interior donde puede traer (o dejar) a sus pequeños para un día entero de diversión ordenada.

Obtendrán “trabajos” como policías, veterinarios, bomberos, dentistas, obreros de fábricas o médicos, y estos trabajos implican todo tipo de actividades en las que ganarán dinero.

A intervalos, podrán gastar este dinero en recreación y juegos.

Para trabajar en algunos trabajos, necesitarán obtener un título universitario y ganarán más dinero para jugar.

Se lo pasarán en grande jugando a los adultos, mientras aprenden sobre el valor del dinero y cómo funcionan algunos trabajos de la vida real.

15. Necrópole de Carenque

Necrópole de CarenqueFuente: flickr
Necrópole de Carenque

Los arqueólogos aficionados podrían venir a este discreto pero atractivo sitio arqueológico en el municipio durante una o dos horas.

Es un lugar misterioso, descubierto en la década de 1930, en el que se han extraído tumbas de la piedra caliza.

La construcción se remonta a finales del Neolítico, hace aproximadamente 6.000 años, y en el interior de las cavidades se encontraron restos humanos, con ídolos de piedra, vasijas y placas decorativas de pizarra.

Este podría ser un buen socio para el Museo Arqueológico Nacional cerca de la Torre de Belém, ya que muchos de los artefactos de estas tumbas se exhiben allí.

Descubre lo mejor qué hacer en Ourém ✅ (Portugal)
En la región Centro, en los primeros picos de la Sierra de Aire, Ourém es una ciudad bajo la vigilancia de un castillo y una ciudadela. Esta fortaleza fue controlada por los condes medievales de Ourém, y está colocada en lo alto de una colina que incluso ahora es un desafío para conquistar. El antiguo asentamiento dentro de las murallas es como un escenario de película, al igual que el ...
Elvas
Elvas es una localidad portuguesa muy cercana a la frontera española. Es la ciudad mas importante del distrito de Portoalegre. Vamos a tener un número grande de cosas interesantes qué ver en Elvas, ya que posee un patrimonio histórico muy importante. 1. Como llegar a Elvas Elvas se sitúa en la parte este de Portugal, en concreto en la región del Alentejo. La capital de Portugal, Lisboa, se encuentra a ...
15 mejores cosas para hacer en Mangualde (Portugal)
En la región de Dão-Lafões, en el centro de Portugal, Mangualde es una tranquila ciudad de provincias no lejos de la ciudad de Viseu. Investigar la ciudad y sus alrededores lo llevará a un monumento megalítico, restos romanos, espléndidas mansiones barrocas y ermitas colocadas en lo alto de las colinas. Los fértiles suelos del valle del río Dão están cubiertos de viñedos, manzanos y campos de trigo, y te encontrarás ...
Que hacer en Tavira (Portugal)
Posiblemente la ciudad más bonita del Algarve, Tavira es una escapada junto al mar que ha tomado el turismo con calma y ha mantenido su carácter antiguo. La ciudad se extiende a ambos lados de las orillas del río Gilão en su entrada al Atlántico en el parque natural Ria Formosa. Puede tomarse su tiempo en las antiguas calles y callejones a ambos lados del río, haciendo una pausa para ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Penafiel ✅ (Portugal)
Entre las colinas, valles y ríos de la Región Norte de Portugal, Penafiel es una ciudad de tamaño medio con una sorprendente cantidad de cosas que hacer. Este es un paisaje que tienes que explorar sobre dos pies o dos ruedas, y hay una gran ayuda de historia y cultura para arrancar. Puede caminar por las calles de una ciudad prerromana o tomar un sendero románico que tiene iglesias construidas ...
Que hacer en Entroncamento (Portugal)
Esta ciudad ferroviaria en el valle del Tajo nació en la era industrial cuando se instalaron campamentos para los trabajadores en un cruce de la red (“entroncamento” es cruce en portugués). Pronto se convirtió en un punto de enlace para los trenes de carga y pasajeros que se dirigían al norte y al este. Las figuras más famosas de la época se apearían para comer en el restaurante de la ...
15 cosas que hacer en Viseu (Portugal)
En el centro de Portugal, Viseu es una antigua ciudad de distinguidos monumentos de granito en calles que conducen a la magnífica plaza de la catedral. Conocida como Adro da Sé, esta plaza tiene un conjunto de monumentos desde el gótico hasta el rococó, y cada uno merece una visita de una o dos horas. Abajo de la colina hay todo tipo de cosas para capturar su imaginación, como casas ...
Qué hacer en São Mamede de Infesta
Dentro del área metropolitana de Oporto, São Mamede de Infesta se encuentra a poca distancia al norte de esta atractiva ciudad de la UNESCO. Llegar al centro de Oporto no podría ser más fácil, con suficientes actividades turísticas y culturales para hacer girar la cabeza, ya sean las animadas plazas del casco antiguo, las iglesias barrocas o los monumentos dignos de fotografiar como la Iglesia de los Clérigos o el ...
Que ver en Macedo de Cavaleiros (Portugal)
Una ciudad que se aferra a sus tradiciones ancestrales, Macedo de Cavaleiros se encuentra en la histórica región de Transmontano en el noreste de Portugal. Algunos ritos locales son tan antiguos que comenzaron en tiempos paganos. Esto se aplica a los “Caretos”, personajes extraños y traviesos que salen a las calles con brillantes disfraces de lana y máscaras en el carnaval. Si las tradiciones son antiguas, se puede decir lo ...
15 mejores cosas para hacer en Tomar (Portugal)
La ciudad de Tomar fue fundada por los Caballeros Templarios en el siglo XII en un terreno cedido por el primer rey de Portugal. La orden instaló un convento en una colina y junto al río trazó el que sería el último pueblo templario del mundo. El Convento de Cristo es Patrimonio de la Humanidad, con una magnífica arquitectura perfeccionada durante más de 300 años. Cuando la Orden de Cristo ...
Leer  Qué ver en Elvas (Portugal)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 17

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario