Lo mejor para hacer en Valenciennes (Francia)

4.7
(11)

A poca distancia de la frontera belga en el departamento de Nord, Valenciennes es una ciudad conocida por su cultura y creatividad, lo que le dio el sobrenombre de «Atenas del Norte». Durante cientos de años, este lugar relativamente pequeño produjo pintores, escultores y arquitectos que ayudaron a dar forma a la cultura francesa para siempre.

Puede probar las obras de figuras como Carpeaux y Watteau en el museo de bellas artes de Valenciennes, y ver los invaluables manuscritos franceses tempranos con cita previa en la Bibliothèque Municipale. Valenciennes se interpuso en el camino de dos guerras mundiales, pero restauró sus monumentos y acaba de renovar su centro con un moderno centro comercial.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Valenciennes, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Lo más destacado que ver en Saint-Brieuc

1. Musée des Beaux-Arts

Musée des Beaux-Arts

Fuente: wikipedia

 

Musée des Beaux-Arts

En una ciudad que durante mucho tiempo se ha enorgullecido de su cultura, el museo de bellas artes de Valenciennes es un placer.

Se inauguró en 1801, presentando las obras de la Academia de Pintura y Escultura y hoy está cargada de obras de maestros franceses, flamencos y holandeses.

Uno que todos sabrán es Peter Paul Rubens, y lo acompañan una serie de nombres familiares como Bosch, van Dyck, Jacob Jordaens, Sébastien Bourdon y Camille Pissarro.

La mayor contribución de Valenciennes al mundo del arte fue Antoine Watteau, nacido aquí en 1684 y uno de los primeros en pintar en estilo rococó.

Su obra, La Vraie Gaieté, se exhibe en el museo.

2. Fosse Dutemple

Fosse Dutemple

Fuente: commons.wikimedia

 

Fosse Dutemple

Valenciennes, como gran parte de la región oriental del Norte, se encuentra sobre ricas vetas de carbón que se explotaron por primera vez en el siglo XVIII.

La industria estaba menguando en el siglo XX y casi todos los indicios de ella han desaparecido hoy.

Pero si está interesado en este capítulo del pasado de la ciudad, hay docenas de sitios para visitar con pistas sobre lo que sucedió aquí durante dos siglos.

El mejor de ellos es Fosse Dutemple, un sitio de la UNESCO por su colosal marco de hormigón armado, que se colocó sobre el eje justo después de la Primera Guerra Mundial.

3. Monumento Watteau

Monumento Watteau

Fuente: commons.wikimedia

 

Monumento Watteau

Junto a la iglesia de Saint-Géry en la Rue de Paris hay un pequeño jardín refinado alrededor de una fuente con una estatua digna de Antoine Watteau.

Aquí se le muestra con pincel y paleta en mano sobre un pedestal decorativo con musas y pergaminos.

La estatua es del siglo XIX y fue realizada por Jean-Baptiste Carpeaux, otro de los artistas notables de Valenciennes.

Carpeaux saltó a la fama en la década de 1850 cuando recibió una serie de encargos de Napoleón III. Aquí también está a solo un par de pasos del lugar de nacimiento de Watteau, en 39 Rue de Paris.

4. Place d’Armes

Place D'Armes

Fuente: flickr

 

Place D’Armes

En el mismo centro de Valenciennes, Place d’Armes es una gran plaza y el cimiento de la vida política y comercial de la ciudad.

El llamativo ayuntamiento llamará tu atención de inmediato.

Esa ornamentada fachada fue creada en 1867 por Henri Lemaire, otro hijo de Valenciennes que hizo olas en el mundo del arte.

Entre otras cosas, diseñó la fachada de la Gare du Nord de París.

Raspando el cielo en el extremo norte está Litanie, una aguja metálica de 45 metros en el sitio del campanario de Valenciennes, que se derrumbó en 1840. De cerca, notarás innumerables frases cortadas del metal; Estos fueron escritos por ciudadanos de Valenciennes y van acompañados de grabaciones de sus voces por parte de un orador.

5. Église Saint-Géry

Église Saint-Géry

Fuente: Adam Jan Figel / Shutterstock.com

 

Église Saint-Géry

La iglesia más antigua de la ciudad fue construida en la primera mitad del siglo XII para la orden franciscana y está catalogada como Monumento Histórico Francés.

Se realizaron algunos cambios en el edificio en el siglo XIX, cuando se agregó el campanario.

Pero el interior de la nave se parece mucho a cómo era en los primeros días de la iglesia: observe más de cerca las 12 columnas hechas con piedra caliza “pierre bleue” y rematadas con capiteles que representan a cada uno de los apóstoles.

La iglesia sufrió graves daños en la Segunda Guerra Mundial, pero fue restaurada piedra por piedra en las décadas siguientes.

6. Maison Espagnole

Maison Espagnole

Fuente: commons.wikimedia

 

Maison Espagnole

Durante un tiempo entre los siglos XVI y XVII, Valenciennes estuvo bajo el yugo de los Países Bajos españoles.

Fue durante este período que se construyó la hermosa Maison Espagnole con entramado de madera.

El edificio, con sus elegantes ménsulas y ventanas emplomadas, había estado en la esquina de Rue de Mons y Rue des Capucins, pero fue cuidadosamente desmantelado y reconstruido aquí en Rue Askièvre en 1964 cuando las calles de la ciudad estaban siendo redirigidas.

Puede entrar para ver los interiores porque ahora alberga la oficina de turismo de Valenciennes.

7. Basilique Saint-Cordon

Basilique Saint-Cordon

Fuente: wikipedia

 

Basílica Saint-Cordon

Esta iglesia ha sido restaurada durante los últimos años, pero aún es una buena idea venir y admirar el exterior.

Fue erigido en la década de 1850 por Alexandre Grigny, quien trabajó en una multitud de edificios en la región Nord, así como en la Basílica Note-Dame en Ginebra.

El edificio aquí es una pieza sorprendente de arquitectura neogótica con una torre alta y mampostería inspirada en las catedrales medievales más veneradas del norte de Francia en Chartres y Amiens.

8. Centre Place d’Armes

Centre Place D'Armes

Fuente: flickr

 

Centre Place D’Armes

Recientemente, Valenciennes ha hecho mucho para arreglar el centro de la ciudad, haciéndose eco de proyectos similares en el corazón de otras ciudades francesas durante la última década.

El trabajo más importante fue el Centre Place d’Armes, un elegante centro comercial con todas las tiendas clásicas de la calle principal como H&M, Zara, Sephora y fnac.

El centro comercial está justo en la plaza principal de Valenciennes, por lo que si es un día lluvioso o si te apetece una tarde de compras, puedes pasar unas horas aquí.

9. Bibliothèque Municipale

Bibliothèque Municipale

Fuente: tourismevalenciennes

 

Bibliothèque Municipale

No es una biblioteca ordinaria, la Bibliothèque Municipale de Valenciennes se encuentra en el antiguo Collège de la Compagnie de Jésus, que fue fundado en el siglo XVI.

La majestuosa arquitectura barroca es del siglo XVII, pero las cosas se ponen aún más emocionantes por dentro.

Si tiene curiosidad, puede hacer arreglos para ver la biblioteca de los jesuitas, que se ha conservado tal como estaba cuando se fundó en el siglo XVIII.

Entre los 350.000 manuscritos y volúmenes hay algo muy especial: La Secuencia de Santa Eulalia, que es del 880 y es la primera hagiografía escrita en lengua francesa.

10. La Maison Du Prévôt

La Maison Du Prévôt

Fuente: commons.wikimedia

 

La Maison Du Prévôt

Otro vestigio raro del pasado lejano de Valenciennes es la Casa del Provost, que también está registrada como Monumento Histórico Francés.

Es una encantadora mansión de ladrillos con quoins de piedra caliza, ventanas geminadas y una torre con un chapitel.

La casa se remonta a 1485 y fue construida para el abad de Hasnon, que ostentaba el título de preboste de la iglesia de Notre-Dame.

Esta iglesia estaba al otro lado de la calle, pero fue destruida en la Revolución, dejando a la Casa del Provost varada como un misterioso fragmento de la desvaída historia medieval de Valenciennes.

11. Saint-Amand-les-Eaux

Saint-Amand-les-Eaux

Fuente: Shutterstock

 

Saint-Amand-les-Eaux

No se necesitan más de 15 minutos para llegar a esta sensacional ciudad balneario que se esconde en el bosque en el Parque Regional Scarpe-Escaut.

Imperdible en todos los sentidos es la titánica torre abacial de la ciudad, que es todo lo que queda de un antiguo monasterio.

Da un paso atrás y sorpréndete con los 82 metros de este monumento, que tomó forma en la década de 1630 y está revestido con una delicada ornamentación.

Y luego diríjase al interior, porque hay un museo con más de 300 piezas de loza fina producida por las famosas fábricas de loza del siglo XVIII de la ciudad.

12. Parque Regional Scarpe-Escaut

Parque Regional Scarpe-Escaut

Fuente: flickr

 

Parque Regional Scarpe-Escaut

El parque que rodea Saint-Amand-les-Eaux es el más antiguo de los 48 parques regionales de Francia, pero es importante por otra razón: en la frontera belga se une al extenso parque natural de Plaines de l’Escaut para crear una región perfecta de un paisaje inmaculado por el que se puede pasear durante días en un mosaico de huertas, arroyos bordeados de sauces, densos bosques antiguos y humedales.

En algunos lugares hay indicios de minas centenarias que poco a poco han regresado a la naturaleza.

Al igual que Fosse Dutemple, muchos de ellos han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

13. Cambrai

Cambrai

Fuente: Shutterstock

 

Cambrai

En la autopista A2, la ciudad de Cambrai se encuentra a media hora de Valenciennes y amerita sobradamente el corto viaje.

Incluso si aún no conoces la ciudad, es posible que conozcas el nombre ya que una batalla decisiva de la Primera Guerra Mundial ocurrió aquí en 1917, y fue la primera vez que se usaron tanques en un conflicto.

Pero el Cambrai moderno tiene un carácter culto y de lujo, con una espléndida catedral barroca, un campanario declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y un museo de bellas artes de primer nivel.

Está ambientado en una distinguida mansión del siglo XVIII y destaca por su escultura, con dos piezas de Rodin y otra de Jean-Baptiste Carpeaux.

14. Museo Matisse – Le Cateau-Cambrésis

Museo Matisse

Fuente: musenor

 

Museo Matisse

Aproximadamente a la misma distancia hacia el sur, a lo largo de caminos rurales a través de amplias tierras de cultivo abiertas, se encuentra la ciudad en la que nació Henri Matisse.

El propio artista fundó el museo aquí en 1952 poco antes de su fallecimiento.

Si eres fanático de su trabajo, no deberías pensarlo dos veces antes de hacer el viaje, ya que el museo tiene la tercera colección más grande de su trabajo en Francia.

Son 170 piezas, que cubren el curso de su carrera desde los albores del siglo XX hasta la década de 1950.

Su contemporáneo, el cubista Auguste Herbin, también está bien representado, habiendo donado 65 de sus pinturas en 1956.

15. Delicias locales

Goyère Au Maroilles

Fuente: odelices

 

Goyère Au Maroilles

En un restaurante de Valenciennes vale la pena ser valiente y probar las exportaciones culinarias más famosas de la ciudad: Lucullus es lengua de buey ahumada, cocida a fuego lento en un caldo y luego cubierta con foie gras.

Normalmente se sirve sobre pan tostado y viene como entrante.

Más adecuado para los paladares más jóvenes es el goyère au maroilles, un soufflé lujoso y esponjoso cubierto con queso maroilles local.

Al estar tan cerca de Francia, no es de extrañar que la cerveza se haga en esta zona, y la Brasserie des Sources en Saint-Amand-les-Eaux utiliza el agua de manantial de la ciudad para una variedad de cervezas, desde la Germinal lager hasta la lambic Abbiatale de Saint- Amand.

Qué ver en Brest
Durante siglos, una base naval francesa, Brest tiene un puerto natural colosal que no podría ser mejor para los navegantes si hubiera sido diseñado por el hombre. Desafortunadamente, no queda casi nada en la ciudad de antes de la Segunda Guerra Mundial, a excepción de algunas fortificaciones militares como el Castillo y el Arsenal de la ciudad. En cambio, lo que te cautiva de Brest es el espíritu de aventura, ...
15 mejores cosas para hacer en Auch (Francia)
En el departamento de Gers, en el suroeste de Francia, Auch es una ciudad que te robará el corazón en el momento en que veas el antiguo barrio episcopal, elevado imposiblemente por encima del río Gers. La Haute-Ville, como se la llama, es tan empinada que en la época medieval se construyeron escaleras especiales para ayudar a sus ciudadanos a bajar al río de forma segura. Estos se llaman "Pousterles" ...
Qué hacer en Saumur (Francia)
Si eres un entusiasta de los caballos y necesitas ideas para las vacaciones, la ciudad de Saumur en el Valle del Loira sería un gran grito. La caballería francesa tiene su base en Saumur desde la década de 1700, y puede venir a ver cómo se hacen las cosas en la eminente escuela de equitación, el Cadre Noir. Los caballos se retiraron del campo de batalla hace un siglo para ...
Lo más destacado que ver en Auxerre (Francia)
En Borgoña, en el río navegable Yonne, Auxerre es un puerto interior con un encantador casco antiguo e iglesias solemnes que dominan el horizonte. Esos viejos edificios religiosos son incluso más antiguos de lo que parecen desde el exterior: la Abbaye Saint-Germain se adentra en la Edad Media y tiene los primeros frescos de iglesias cristianas en Francia en su cripta franca. En las calles sin automóviles, nunca se cansará ...
Las mejores cosas para hacer en Orly (Francia)
Ya sabrás el nombre de este parisino sureño junto al aeropuerto. Y aunque esa no es una forma poética de resumir a Orly, en realidad no es conocido como un destino de vacaciones. Pero si se encuentra aquí, estará cerca del centro de París y de muchos lugares subestimados en el departamento de Val-de-Marne. Comenzaremos con las cosas que puede encontrar localmente en Orly y sus alrededores, y luego seleccionaremos ...
15 mejores cosas para hacer en Niort (Francia)
En dos colinas en el departamento de Deux-Sèvres, en el oeste de Francia, la ciudad de Niort tiene una reputación profesional basada en sus servicios financieros. Pero si miras más de cerca, Niort y la cercana región de Marais Poitevin te conquistarán. Dominando el casco antiguo de Niort se encuentra una fortaleza medieval de los días de Leonor de Aquitania, y si viajas a lo largo de Sèvre Niortais, hay ...
Que hacer en Gap (Francia)
Descansando en un cuenco épico de montañas, la ciudad de Gap es donde la Provenza se encuentra con los Alpes del Sur. Al fondo hay picos de 3.000 metros de altura que desaparecen entre las nubes, pero en las calles de Gap con sus casas y mercados pintados de colores pastel te sentirás cerca del Mediterráneo. Hay lugares de interés y museos a tener en cuenta en la ciudad, pero ...
Que hacer en Narbonne (Francia)
Narbonne se fundó como "Narbo", un asentamiento romano en la Via Domitia que se enriqueció con el comercio marítimo a través de su puerto natural. Puede sentir el esplendor de las casas romanas de Norbo en el Palacio del Arzobispo, donde las pinturas murales recuperadas de antiguas villas forman la colección más grande de pintura romana en Francia. El palacio medieval que los contiene es la obra maestra de Narbona, ...
Que ver en Estrasburgo
La capital de la región de Alsacia tiene uno de los barrios medievales más grandes de Europa. En Grand Île y Petite France, las calles adoquinadas se entrelazan entre las crujientes casas con entramado de madera que han sobrevivido durante cientos de años. Estrasburgo ha sido objeto de un tira y afloja de siglos entre Francia y Alemania, y es aún más emocionante y hermosa por ello. Nos queda una ...
Lo más destacado que ver en Le Mans
“Le Mans” significa carreras: Las veneradas 24 Horas de Le Mans todavía se mantienen fuertes casi un siglo después de la primera carrera. Los amantes de los deportes de motor pueden rendir homenaje en la pista e incluso conducir partes de ella, ya que el recorrido utiliza la vía pública. Luego, vea el verdadero tesoro del patrimonio de las carreras en el museo del circuito. Sin embargo, Le Mans es ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.7 / 5. Recuento de votos: 11

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario