Las mejores cosas para hacer en Sète (Francia)

4.5
(15)

Sète, una ciudad portuaria con los pies en la tierra, fue planificada y construida de una sola vez en la década de 1660 como el término mediterráneo del ambicioso Canal du Midi.

La ciudad todavía recibe mucho tráfico marítimo y está marcada por vías fluviales, que están bien para pasear o hacer cruceros.

En Sète nació una lista de queridos artistas, poetas y músicos franceses, como Georges Brassens y Paul Valéry.

Y sus vidas se celebran con atracciones como el Musée Paul Valéry, en una terraza sobre el agua.

Si hay un momento ideal para reservar su viaje tiene que ser agosto, cuando toda la ciudad se asoma al muelle para ver las apasionantes justas de agua que han sido una tradición durante 350 años.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Sète, Francia:

Tabla de contenidos

Leer  Que ver en Arras (Francia)

1. Puerto Viejo de Sète

Puerto Viejo de Sète

Fuente: flickr

 

Puerto Viejo de Sète

Con sus calles cuadriculadas, canales y puentes, la ciudad tiene un paisaje urbano que realmente no se compara con ningún otro lugar de Francia.

Podrías matar una tarde paseando por los muelles, deteniéndote de vez en cuando para admirar las casas pintadas y los almacenes históricos, y almorzando junto al agua.

Canal Royal es la culminación oriental del Canal du Midi, lo que permite a las embarcaciones ir del Atlántico al Mediterráneo ya en el siglo XVII.

Vea la estatua del jinete en el Pont de la Civette y observe cómo los arrastreros de pesca y las embarcaciones de recreo entran y salen del puerto.

2. Musée Paul Valéry

Museo Paul Valéry

Fuente: galerie-du-center

 

Museo Paul Valéry

En una terraza cerca de la cima del Mont Saint-Clair, este museo lleva el nombre del aclamado poeta y filósofo de principios del siglo XX Paul Valéry, un nativo de Sète.

Las galerías cubren todo, desde la historia de la ciudad hasta las bellas artes: hay un relato en profundidad de las famosas justas, que documenta todos los resultados desde 1666 y exhibe escudos y lanzas antiguas.

También puede estudiar detenidamente una sala especial para Paul Valéry, con manuscritos, recitales grabados de su trabajo y copias raras de sus textos.

Después, empápese de las vistas del cementerio mediterráneo y marítimo desde la cafetería de la terraza, o pasee por los jardines donde se celebran eventos de música, teatro y literatura las noches de verano.

3. Cimetière Marin

Cimetière Marin

Fuente: flickr

 

Cimetière Marin

Después de examinar el museo nombrado en su honor, podría presentar sus respetos en la tumba de Paul Valéry, en el mismo lugar que elogió en su poema «Le Cimetière Marin». El entorno es lo que hace este espectáculo, ya que el Cementerio Marítimo se encuentra en una posición singular, descansando sobre un acantilado sobre las profundas aguas azules del Mediterráneo.

El lugar de descanso final de Valéry está en realidad bajo el nombre de Grassi, que era la familia de su madre.

Otro de los ciudadanos famosos de Sète enterrado aquí es Jean Vilar, un actor y director de teatro muy influyente del siglo XX, que revolucionó el mundo del teatro francés a partir de los años 40.

4. Justas de agua

Justas de agua

Fuente: flickr

 

Justas de agua

Cada agosto, Sète honra a su santo patrón durante la Fête de la Saint Louis.

La pieza central de este festival son las justas de agua, que se realizan en el Canal Royal e involucran a dos tipos grandes que se enfrentan en plataformas unidas a botes de remos tripulados, usando lanzas y escudos de madera para arrojar al otro al agua.

El torneo de justas es de taquilla, hasta el punto en que se levantan gradas en los muelles junto al canal y la multitud se agolpa.

Los concursantes participan en una tradición que vuelve a las raíces de la ciudad, ya que la inauguración de Sète se marcó con justas de agua en 1666. También hay todo tipo de espectáculos callejeros y bares al aire libre (conocidos como bodegas).

5. Espace Georges Brassens

Espace Georges Brassens

Fuente: tourisme-sete

 

Espace Georges Brassens

Otro hijo de Sète que se convirtió en una figura cultural querida fue el poeta y compositor Georges Brassens, cuya carrera abarcó los años de la posguerra hasta su muerte en 1981. Esta exposición dedicada a su vida y carrera asume el desafío de conmemorar cosas tan intangibles como canciones con la ayuda de una guía de auriculares multilingüe.

Así que mientras recorre estas galerías, las palabras y la música de Brassens son una presencia constante.

Y si eres fan, conocerás su infancia, los escritores que lo influenciaron y la historia detrás de canciones como “L’Auvergnat”, “La Gorille” y “Les Copains d’Abord”.

6. Musée International des Arts Modestes (MIAM)

Musée International des Arts Modestes

Fuente: travelguide.michelin

 

Musée International des Arts Modestes

En un antiguo almacén junto al agua en el Canal Royal, el MIAM se ocupa de “Art Modeste”. Esto es un poco como el arte externo o el arte ingenuo: en esencia, esto celebra incluso los objetos más mundanos hechos por el hombre, como las muñecas Barbie, por ejemplo, y los coloca en un contexto diferente para darles un alma.

El producto tiende a ser imaginativo y caprichoso, o al menos desafiante y estimulante, y viene en todos los formatos, desde el video hasta la escultura.

Las exposiciones temporales se actualizan cada pocos meses y hay un programa completo de charlas y talleres.

7. Théâtre de la mer

Théâtre de la mer

Fuente: flickr

 

Théâtre de la mer

Fort Saint-Pierre se construyó cerca de la entrada del puerto en la década de 1740 para defender Sète de los ataques regulares de las armadas extranjeras.

La fortaleza tuvo una función militar hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, antes de convertirse en un extraordinario lugar de espectáculos a finales de los años 50.

Al principio fue principalmente para producciones teatrales, pero con el tiempo la música ha dominado el programa.

Y sea lo que sea, ya sea un artista de gira o los festivales, Fiest’A Sète o Jazz à Sète, te lo debes a ti mismo para venir aquí.

Puedes ver los actos y el mar al mismo tiempo, y es mágico cuando la luna se refleja en el agua.

8. Mont Saint-Clair

Mont Saint-Clair

Fuente: flickr

 

Mont Saint-Clair

Las laderas de la colina de Sète son casi escarpadas en algunos lugares, pero eso solo hace que los panoramas sean aún mejores en la cima de 175 metros.

Si no le apetece caminar, puede utilizar el transporte público o conducir.

Esta masa fue una vez una isla propia, y sus lados están adornados con villas y talleres artísticos en casas construidas para pescadores italianos.

Mientras tanto, las laderas occidentales son boscosas y serenas, y son buenas para pasear.

En la parte superior, las vistas son casi increíbles, y hay una plataforma con bancos donde puedes inspeccionar el puerto, los canales y la laguna de Thau.

9. Notre-Dame-de-la-Salette

Notre-Dame-de-la-Salette

Fuente: tourisme-sete

 

Notre-Dame-de-la-Salette

Después de luchar hasta la cima de la colina, es posible que no esté de humor (o forma) para volver al nivel del mar tan rápido.

Algo que llama la atención es esta extraña capilla que frecuentaban los pescadores antes de los viajes para rezar frente a la Madonna de la Salette.

La capilla, consagrada en 1864, es donde una vez estuvo un fuerte del siglo XVII, e integra una pieza del bastión en su diseño.

Entra para ver los vibrantes frescos modernos, que hacen eco de los murales religiosos del siglo XX pintados por artistas como Cocteau, Foujita y Matisse en otras partes de Francia.

10. Faro de Saint-Louis

Faro de Saint-Louis

Fuente: flickr

 

Faro de Saint-Louis

Parte de la diversión de este hito es llegar allí: el faro está cerca de la punta del muro occidental del puerto, el Môle Saint-Louis.

Tiene 650 metros de largo y le da una vista suprema del puerto deportivo y su bosque de mástiles, así como del Mont Saint-Clair.

Este camino es tan antiguo como la ciudad, y el faro al final no es mucho más joven, data de 1680. Fue destruido por las minas alemanas en la guerra, pero se recuperó inmediatamente después y está abierto a los visitantes.

Puede subir los 126 escalones para obtener vistas elevadas de 360 ​​° de la ciudad, el puerto, el mar y el puerto comercial.

11. Playas

Playas

Fuente: flickr

 

Playas

Comenzando al oeste del Mont Saint-Clair hay una franja continua de 12 kilómetros de arena dorada, con no menos de diez playas galardonadas con la codiciada Bandera Azul en 2016. Están ubicadas en un largo banco de arena, de hasta 1,5 kilómetros de ancho, conocido como el Lido y no hay mucho aquí aparte de antiguas salinas y viñedos.

Así que cuanto más avanzas, más silencioso se vuelve.

Pero para ganar todas esas banderas azules, las instalaciones deben ser de primera línea, y tener baños, duchas, seis puestos de salvavidas y equipos para personas con discapacidades.

12. Paseos en barco

Viajes en bote

Fuente: flickr

 

Viajes en bote

Es posible que sienta que no puede comprender completamente la dependencia de Sète del mar hasta que haya subido a un barco y haya realizado un pequeño viaje.

Algo de lo que te darás cuenta de inmediato es que los muchos puentes de la ciudad están sorprendentemente bajos del agua, ¡y es posible que incluso te pidan que te agaches de vez en cuando! Los almacenes y los edificios de apartamentos pintados son una delicia desde el agua, y hay un comentario continuo en francés y, por lo general, material impreso para los que no hablan.

También hay viajes especializados, como visitar los enormes criaderos de ostras y mejillones en la laguna Thau.

13. Deportes acuáticos

Laguna de Thau

Fuente: flickr

 

Laguna de Thau

Con el mar, la laguna Thau y el Canal du Midi, tienes una gran variedad de cosas que hacer si te apetece sumergirte en el agua.

Esto puede ser cualquier cosa, desde un viaje en piragua por la laguna o una aventura en kayak en mar abierto por la costa.

También está bien si es un recién llegado, ya que la mayoría de estas experiencias son guiadas.

Pero si se siente intimidado por el mar, puede dirigirse al Canal du Midi o intentar remar de pie en las flotantes y salinas aguas del Thau.

14. Petit Train

Pequeño tren

Fuente: petittrainsete

 

Pequeño tren

Una gran parte de las personas que aterrizan en Sète llegan en crucero y solo tienen un tiempo limitado para orientarse y ver los lugares de interés.

Entonces, en esos casos, o si los más pequeños no están listos para una tarde paseando por la ciudad, el tren turístico puede ser una opción que vale la pena.

Sale de Quai Général Durand y recorre el nuevo puerto comercial y el histórico, así como lugares de interés como el Théâtre de la Mer y el faro de Saint-Louis.

15. Gastronomía

frutas de mer

Fuente: flickr

 

frutas de mer

Si le gusta el pescado y el marisco, ha venido al lugar indicado.

La laguna de Thau, la más grande y profunda del Languedoc, ha sido recolectada desde la antigüedad por mejillones, ostras, almejas, guijarros y erizos de mar.

Por eso, sus frutos de mer no pueden ser más frescos en Sète.

Del mar llega el rape, la sepia, el besugo, el calamar y el pulpo, que son estrellas o diversas recetas autóctonas de la zona, como los calamares rellenos o los tradicionales tielles, empanadas de pulpo que los pescadores llevaban al mar.

Lo mejor para ver en Mulhouse (Francia)
Una potencia industrial en Alsacia, el pedigrí de fabricación de Mulhouse ahora se traduce en museos de primer nivel para todos. Ningún museo de locomotoras en Europa es más grande que la Cité du Train aquí, y lo mismo se aplica al museo de la electricidad EDF, mientras que el Museo de Telas Estampadas cuenta siglos de experiencia textil. Las atracciones están hábilmente diseñadas para que los expertos y entusiastas ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Saint-Joseph (Reunión, Francia)
En el Sud Sauvage "Wild South" de Reunión, Saint-Joseph es una región con playas de arena negra en su costa y paisajes del interior que te dejarán sin palabras. Dos ríos atraviesan la zona, el Langevin y el Rivière des Remparts, ambos imprescindibles a su manera. El Langevin es un idilio tropical con cascadas, cascadas y piscinas, mientras que Rivière des Remparts es una bestia volcánica con paredes de basalto ...
Lo más destacado que ver en Dijon (Francia)
En los siglos XIV y XV, Dijon fue la capital del ducado de Borgoña, que controlaba una gran parte del este de Francia, los Países Bajos, Flandes y Luxemburgo. La suntuosa casa de los duques de Borgoña todavía está en su lugar y ahora es un magnífico museo de arte, así como el Hôtel de Ville de la ciudad. En el elegante casco antiguo, te divertirás descubriendo la historia de ...
Qué hacer en Conflans-Sainte-Honorine (Francia)
En la confluencia de los ríos Oise y Sena, Conflans-Sainte-Honorine está a solo media hora de París en tren, pero las cosas se mueven mucho más lentamente en esta ciudad. De hecho, a la velocidad de un río tranquilo, porque Conflans ha sido durante mucho tiempo la capital de las vías navegables interiores de Francia. Hay un museo fabuloso y barcos venerables en la orilla del río que apuntan a ...
Que hacer en Nanterre (Francia)
Al oeste de París, Nanterre es un suburbio residencial que se superpone con parte del ultramoderno distrito de negocios La Défense. La Universidad Paris-Nanterre es un reclamo local de fama, ya que está clasificada entre las mejores del país. En Nanterre, estás a un corto trayecto en coche o en tren de todo tipo de lugares interesantes, ya sea la arquitectura de vanguardia de La Défense, los fuertes del siglo ...
Que hacer en Fréjus (Francia)
Puede venir a la ciudad de Fréjus en la Provenza por las playas, que son abundantes y arenosas, o el puerto, que es una base de lujo para la diversión del verano. El legado militar de la ciudad es contundente, y hay museos y monumentos que conmemoran un patrimonio que se remonta al siglo XVII. También hay una historia antigua por descubrir, ya que Fréjus comenzó su vida como la ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Neuilly-sur-Seine (Francia)
Elegante, tranquilo y residencial, Neuilly-sur-Seine es un suburbio en el límite occidental de París. Si bien el área en sí sigue siendo discreta, se encuentra a poca distancia o un rápido viaje en metro desde lugares de interés, museos y parques que todo el mundo conoce y ama. Los distritos 17, 16 y 8 limitan con Neuilly-sur-Seine, que pone el Arco del Triunfo, el Musée Marmottan, el Parc Monceau y ...
Lo más destacado que ver en Metz
Metz, centro administrativo de la nueva región del Gran Este de Francia, ha sido una base de poder durante más de 2000 años. El museo Cour d'Or, que ilumina la antigüedad tardía y la edad media temprana del este de Francia, lo ayudará a aceptar la época en que los reyes merovingios de Austrasia gobernaban sus reinos desde esta ciudad. Notarás que los edificios históricos de Metz tienen una apariencia ...
15 mejores cosas para hacer en Auch (Francia)
En el departamento de Gers, en el suroeste de Francia, Auch es una ciudad que te robará el corazón en el momento en que veas el antiguo barrio episcopal, elevado imposiblemente por encima del río Gers. La Haute-Ville, como se la llama, es tan empinada que en la época medieval se construyeron escaleras especiales para ayudar a sus ciudadanos a bajar al río de forma segura. Estos se llaman "Pousterles" ...
Qué hacer en Lisieux (Francia)
Esta ciudad sagrada en el departamento de Calvados de Normandía apenas necesita presentación para los católicos, ya que es el segundo lugar de peregrinación de Francia detrás de Lourdes. La santa Teresa del siglo XIX pasó casi toda su vida en Lisieux, primero en una casa idílica con su padre y luego en el convento de las Carmelitas a partir de los 14 años. Si estás siguiendo sus pasos, hay ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 15

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario