Qué hacer en Lier (Bélgica)

4.9
(27)

La multitud de Lier de forma frecuente tiene por nombre Schapekoppen (cabezas de oveja), que es un insulto del siglo XIV convertido en un fundamento de orgullo.

La historia cuenta que a principios del siglo XIV, Juan II, duque de Brabante, quiso agradecer a Lier su asistencia en su pelea contra la ciudad de Mechelen (Bélgica)

Le dio a elegir a la gente de Lier entre universidad o mercado de ganado, y en el momento en que escogieron este último les respondió: “Uy, esas miserables cabezas de borrego”. Lier está dotado de 2 sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, en los callejones entrecruzados del beaterio del siglo XIII, y el campanario del siglo XIV adjunto al histórico ayuntamiento.

Un estimado nativo de Lier fue el astrónomo y maestro relojero Louis Zimmer (1888-1970), cuyo reloj del centenario y reloj astronómico en Zimmerplein podría mantenerlo hipnotizado durante horas.

1. Begijnhof Lier

Lier BegijnhofFuente: Nina Alizada / Shutterstock
Lier Begijnhof

La vieja comunidad religiosa de viudas y solteras de Lier se remonta a la primera mitad del siglo XIII.

Los residentes eran beguinas, que habían hecho votos de obediencia y pureza, pero no de pobreza.

Estas mujeres llevaban una vida independiente y las que precisaban capital se ganaban la vida tejiendo, bordando o haciendo encajes.

Begijnhof Lier es uno de los 13 beaterioes flamencos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y está formado por 162 casas en 11 callejones.

Va a entrar en el vecindario por Begijnhofstraat, pasando por debajo de una enorme puerta barroca de piedra caliza azul-negra (1690), coronada con una imagen de Santa Begga de 1770. En su mayor parte, las viviendas recientes fueron reconstruidas en los siglos XVII y XVIII, al tiempo que el el último beguine partió en 1984. En el corazón de Begijnhof Lier hay una iglesia, también de los años 1600 y 1700, y recorriendo los callejones también vas a encontrar una enfermería (ahora apartamentos) y una vieja escuela para novicios.

2. Stadhuis

StadhuisFuente: Tina Vander Molen / Shutterstock
Stadhuis

El municipio histórico de Lier es considerablemente más viejo de lo que parece la testera rococó del siglo XVIII.

El edificio fue erigido como salón de lonas en 1367 en el momento en que el comercio de telas de Lier se encontraba en su apogeo.

A partir de 1418 se empleó de forma exclusiva como municipio, y en la década de 1730 precisaba un lavado de cara, que fue realizado por el arquitecto rococó Jan Pieter van Baurscheidt de Jonge (1699-1768). Lograras entrar ya que la oficina de información turística de Lier está en la antigua cámara del consejo.

Tenga presente la escalera de caracol de roble y el maravilloso cuadro pintado en el techo, que representa ángeles, virtudes y vicios y se trasladó aquí desde el Palacio Episcopal de Amberes.

Si bien en este momento está integrado en el municipio, el campanario del lado norte, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se construyó de manera independiente en 1369 y es un emblema de la libertad y la independencia de Lier.

En la temporada medieval contenía el arsenal de la ciudad, tal como documentos que denotaban los privilegios de Lier.

El carillón de hoy con 23 campanas se agregó en 1971 y suena cada 15 minutos.

3. Torre Zimmer

Torre ZimmerFuente: Daniel Leppens / Shutterstock
Torre Zimmer

Louis Zimmer, el astrónomo nativo de Lier y relojero del rey de Bélgica, creó el Jubelklok (reloj del jubileo o del centenario), que donó a la localidad en 1928 para festejar los 100 años de la independencia de Bélgica.

Este asombroso reloj tiene un anillo exterior de esferas que detallan, entre otras muchas cosas, las fases de la luna, el ciclo del sol, la semana, el mes, las mareas, el epacto y la ecuación del tiempo.

A las 12:00 el reloj muestra las fechas 1830-1930, así como los escudos de armas de Bélgica y Lier, los tres primeros reyes de Bélgica y los seis alcaldes de Lier tras la independencia.

Asimismo hay 4 androides que representan las cuatro etapas de la vida.

Este asombroso reloj se instaló en la pared de lo que había sido la torre de Cornerlius, que data del siglo XV y forma parte a las murallas interiores medievales de Lier.

La torre fue declarada monumento protegido en 1980.

4. Museo Zimmer

Museo ZimmerFuente: Museo Zimmer / facebook
Museo Zimmer

En 1960 apareció un pabellón junto a la Torre Zimmer en la plaza.

Este fue construido para albergar otra de las obras maestras de Zimmer, un enorme reloj astronómico producido para la Exposición Universal de Bruselas en 1935. El Reloj Astronómico tiene casi cinco metros de altura y pesa más de 2.000 kilogramos.

Viene con 93 esferas, entre las cuales se encuentra dentro de las manecillas mecánicas giratorias más lentas del mundo, que realiza una revolución una vez cada 25.800 años.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Ostende (Bélgica)

Albert Einstein elogió en lo personal a Zimmer en el momento en que vio el reloj en la Feria Mundial de Novedosa York de 1939.

El museo amplía conceptos como el tiempo y el espacio, y también alberga una secuencia de relojes mucho más pequeños de Zimmer, tal como una exposición de las herramientas que empleó para construir estas maravillas.

5. Stadsmuseum Lier

Stadsmuseum LierFuente: Stadsmuseum Lier / fb
Stadsmuseum Lier

Estrenado en 1892, el museo de la ciudad de Lier tiene una sólida compilación de pintura de la región que data entre los años 1500 y 1900.

El museo abrió gracias a un legado notable y fue reforzado por otro en la década de 1930.

La localización elegida fue una vivienda adosada del siglo XVIII que recibió un lavado de cara neogótico a fines del siglo XIX.

Las obras mucho más valiosas de preciosas artes y artes ornamentales se exhiben en el opulento Salón, con pinturas de Peter Paul Rubens, Pieter Brueghel el Joven, Frans Floris y una obra temprana de Murillo que unicamente se identificó en 2009. perspectivas de Lier por medio de panoramas y mapas, vea las muchas artesanías históricas de la región, aprenda sobre las comunidades religiosas que en algún momento se encargaron de la educación y la atención médica, y descubra las figuras que ayudaron a poner a Lier en el mapa.

Una pieza fascinante de la historia natural es el esqueleto intacto de un mamut, el primero que se descubrió en Europa occidental, excavado en 1860 en el lugar actual del ayuntamiento.

6. Sint-Gummaruskerk

Sint-GummaruskerkFuente: Sjaak Kempe / Flickr
Sint-Gummaruskerk

La llamativa iglesia gótica brabantina de Lier se edificó en fases durante casi 200 años desde la década de 1370.

Un acontecimiento trascendental que tuvo lugar aquí en ese instante fue la consagración del matrimonio entre Felipe I de Castilla (el primer monarca Habsburgo en España) y Juana de Castilla en 1496. Para la ocasión se causó un conjunto de cinco vidrieras para el coro. , aún in situ y único en la zona.

Estas ventanas forman parte de un inventario mucho más grande de vidrieras góticas y renacentistas originales, casi ignotas para una iglesia belga.

También eche un vistazo al magnífico tríptico Colibrant (1516) de Goswin van der Weyden, el púlpito del barroco temprano (1640-42) y el biombo intrincadamente moldeado del siglo XVI que separa el coro de la nave.

Otro tesoro es el gran relicario de plata de San Gumaro, que se saca y se pasea cerca de Lier en la celebración de San Gumaro (primer domingo tras el 10 de octubre).

7. Gevangenenpoort (Puerta de la prisión)

GevangenenpoortFuente: Torsade de Pointes / Wikimedia
Gevangenenpoort

La última puerta que queda de las murallas interiores medievales de Lier es la Puerta de la prisión, construida en 1375. Desde el siglo XVI hasta 1930, esta estructura sirvió como prisión, de ahí su nombre.

En 1728 se revisó la composición gótica con un nuevo diseño clásico, con un arco de medio punto en el lado norte y frontones triangulares arriba.

Pero en el lado sur exterior en Zimmerplein, el portal ha conservado su arco ojival gótico original.

En las hornacinas sobre el portal hay imágenes de San Roque y Santa Margarita.

8. Espuihuis

SpuihuisFuente: Sally V / Wikimedia
Spuihuis

Unos cuantos minutos a pie, desde Sint-Gummaruskerk, está una vieja casa de esclusas en Binnennete, el tramo cerrado del río Kleine Nete que atraviesa Lier.

Data del siglo XVI y es una pieza interesante del viejo sistema de gestión del agua de la región.

En caso de inundación, la esclusa se cerraría y Kleine Nete se desviaría por medio de un canal que se distanciaría de Lier hacia Grote Nete, otro afluente del río Neter.

El Spuihuis tiene las bandas alternas de ladrillo y piedra típicas de la arquitectura renacentista, y después de ser restaurado en este momento se alquila para acontecimientos y alberga la Sociëteit van de Schaepshoofden de Lier, que organiza esenciales acontecimientos culturales en la ciudad.

9. Vleeshuis

VleeshuisFuente: Sally V / Wikimedia
Vleeshuis

Otro monumento para ver en Grote Markt es este precioso edificio con peldaños de cuervo justo al lado del Stadhuis.

El Vleeshuis es la antigua casa del sector de los carniceros de Lier y ha estado aquí desde 1418. En todo el tiempo ha albergado la lonja de los paños de Lier, el tribunal de justicia y la prisión de la ciudad.

La fachada ha cambiado muchas veces durante los años, y el diseño neogótico de hoy es reciente, se produjo justo después de la Primera Guerra Mundial.

El Vleeshuis ahora se usa como espacio de exhibición, pero hay pequeños detalles convincentes si sabe dónde buscar.

Los leones que flanquean los escalones en algún momento pertenecieron al Stadhuis de al lado.

En el pavimento de enfrente hay una pequeña placa que marca el sitio del «Verloren Kost», un pozo medieval abovedado descubierto en el momento en que se renovó la plaza en 2012. En el mismo trabajo se descubrió una entrada tapiada a los sótanos del Vleeshuis unos muy por debajo de la área moderna de Grote Markt.

Leer  Qué hacer en Lovaina (Bélgica)

10. Kinderboerderij ‘t Struisvogelnest

Kinderboerderij 't StruisvogelnestFuente: Kinderboerderij ‘t Struisvogelnest / facebook
Kinderboerderij ‘t Struisvogelnest

Fuera de la ciudad, hacia el sur, se encuentra una tradicional granja infantil, con simpáticos animales de granja y parques infantiles.

Kinderboerderij ‘t Struisvogelnest es inusual porque permanece abierto todo el año, y en los potreros hay algunos animales que podrías esperar y otros que no.

Hay cabras, pollos, vacas, ovejas, burros, caballos y conejos, pero asimismo emús, avestruces, alpacas y un raro cerdo lanudo.

A estos se suman un colmenar y un hotel de insectos.

Los más pequeños asimismo pueden divertirse en toboganes, castillos hinchables y castillos de pedales, y si los mayores precisan un rato, hay una cómoda terraza.

11. Stadspark

StadsparkFuente: Poleijphoto / Shutterstock
Stadspark

En parte en el ubicación de un jardín de recreo del siglo XIX, el verde parque de la ciudad de Lier está a poca distancia del centro, dividido por Binnenete y bordeado al sur por la corriente principal de Nete.

Primeramente, puede utilizar el Stadspark como el primer paso en una caminata de 4,2 km en torno a la localidad a lo largo del viejo curso de la muralla exterior del siglo XV de Lier (Lierse Stadsvesten). Pero en el parque asimismo hay muchas cosas orientadas a la familia, desde un parque de aventuras hasta un minigolf, una casa de cuentos y un prado de picnic con un cobijo.

El Stadspark también tiene una cancha de tenis y un estanque con pequeñas pasarelas, una pequeña cafetería y una cafetería.

12. LAGO Lier De Waterperels

LAGO Lier De WaterperelsFuente: LAGO Lier De Waterperels / facebook
LAGO Lier De Waterperels

También cerca del centro de Lier hay un centro de natación que va bastante alén de una típica piscina municipal.

LAGO Lier De Waterperels tiene una piscina de entrenamiento con carriles para bañistas especialistas, pero también viene con un área subtropical para familias, con toboganes, piscinas poco profundas para los mucho más pequeños, una piscina de olas y 100 metros de veloces de río.

Para los padres que precisan relajación, el centro tiene sauna, baño de vapor y una «laguna tibia» calentada a 34°C y abierta a personas de 10 años en adelante.

El Rest-eau-café tiene opciones saludables para todas y cada una de las edades, y cuando llega el verano tienes una enorme piscina al aire libre, un chapoteadero, toboganes y una gran zona de césped para tomar el sol.

13. Invierno

inviernotuinFuente: e³°°° / Flickr
inviernotuin

El pueblo de Onze-Lieve-Vrouw-Waver, a 15 minutos al sur de Lier, es conocido por el Sint-Ursula-Instituut, un monasterio de las Ursulinas y un complejo escolar católico fundado en 1841. A finales del siglo XIX, el Centro de las Ursulinas había obtenido una reputación en todo el mundo, con en torno a una cuarta parte de sus alumnos originarios del extranjero.

Ahora mismo se levantó una serie de nuevos edificios palaciegos en una variedad de estilos.

El más extraordinario de ellos es el jardín de invierno Art Nouveau (Wintertuin) de 1900, diseñado como un área de recepción para la gente que visitan a las pequeñas residentes.

Consta de dos medias ventanas y una bóveda de cañón, y están acristaladas con suntuosas vidrieras del pintor de vidrio bruselense Raphaël Évaldre.

Las visitas guiadas se realizan todos todos los domingos del año, excepto entre mediados de diciembre y mediados de enero, y el Domingo de Resurrección.

El paseo también incluirá otros hermosos sitios alrededor de la escuela y el monasterio, como la iglesia, el oratorio, el museo de la escuela, la “galería de pianos” y considerablemente más.

14. Fuerte van Lier

fuerte van lierFuente: Jonsiq / Wikimedia
fuerte van lier

Lier está en el anillo exterior de los Fuertes de Amberes, una parte del Reducto Nacional Belga.

Esta fue una red sofisticada y a gran escala de fortificaciones construidas en todo el país en el siglo XIX y principios del XX.

Amberes era clave en el plan, como último atrincheramiento para la defensa del país y puerto por el que llegarían abastecimientos y refuerzos de los socios.

Fort van Lier fue construido entre 1877 y 1890 y tiene una planta trapezoidal con un foso de hasta 50 metros de ancho.

En septiembre/octubre de 1914, el fuerte sufrió 4 días de intensos bombardeos por la parte de los alemanes antes que se retirara su guarnición.

Ahora las casamatas y los túneles son empleados por el club de tiro de Lier, pero se puede caminar por las orillas del foso y cruzar el puente hasta el recinto interior.

15. Fuerte van Kessel

Fuerte van KesselFuente: Queeste / Wikimedia
Fuerte Van Kessel

El siguiente fuerte en ese sistema cayó en manos de los alemanes el 4 de octubre tras ser bombardeado por el temido obús de asedio Big Bertha.

Fort van Kessel está al noreste de Lier y, de la misma su vecino, se ha dejado a la naturaleza.

Entre abril y octubre podrás realizar una visita guiada por los túneles para poder ver los emplazamientos de los cañones, los polvorines y los cuarteles de las tropas, así como la destrucción que causaron esos obuses en la Primera Guerra Mundial.

Puede llevar a cabo esto con la reserva del concejo de Nijlen, o elegir uno de los días libres de verano del fuerte.

Leer  Lo más destacado que hacer en Bouillon (Bélgica)

En los años intermedios, Fort van Kessel se convirtió en un refugio de invernada para cientos de murceguillos de año en año, de ocho especies distintas.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Lo más destacado que ver en Waregem
Como puede notar en el monumento equino en la plaza del mercado principal, los caballos han tenido un lugar importante en el patrimonio de esta ciudad en el Valle de Leie. Desde el siglo XVIII, Waregem fue una parada en la carretera de carruajes entre Kortrijk y Gante, en Bélgica. Más tarde, a mediados del siglo XIX, la ciudad se convirtió en la sede de una carrera de caballos duradera, ...
Que hacer en Tournai (Bélgica)
Una de las ciudades más viejas de Bélgica tiene una plaza central sobre un cementerio galorromano y fue el lugar de nacimiento de Clodoveo I (466-511), fundador de la dinastía merovingia. Grand Place, esmeradamente reconstruida después de los asaltos con bombas incendiarias en 1940, tiene una extraña concentración de inmuebles históricos. Hay dos sitios del Patrimonio Mundial aquí; una espléndida catedral románico-gótica y una espadaña que se mantiene desde el ...
Las 25 mejores cosas para hacer en Bélgica
¿Quieres saber qué hacer en Bélgica? Esta guía lo ayudará a explorar el país de la cerveza, el chocolate, las papas fritas y los gofres, y lo ayudará a elegir qué cosas hacer o no hacer. Como ávido amante de la cerveza artesanal, en realidad soy muy aficionado a Bélgica, ya que es sin duda el país cervecero número 1 del mundo. Hay tantas cervezas locales diferentes y hay tan ...
Lo más destacado que hacer en Bouillon (Bélgica)
En su curso serpenteante a través de las Ardenas, el río Semois ha labrado algunos de los panoramas mucho más simbólicos de Bélgica. Las vistas de los largos bucles de Bouillon, Frahan y Le Tombeau du Géant son atemporales. Durante muchos siglos, las penínsulas construídas por el río fueron idóneas para la defensa, una buena noticia para una localidad en un importante cruce estratégico entre Reims, Lieja y Aquisgrán. El ...
15 mejores cosas que hacer en Brujas (Bélgica)
Brujas, o Brujas en holandés, es casi una ciudad medieval de cuento de hadas perfecta en Bélgica. Las calles empedradas y los canales que unen las plazas del mercado son tan perfectos que puede que le resulte difícil guardar la cámara y absorber la belleza por sí mismo. La ciudad también es el sueño de un amante de la arquitectura, incluso para los estándares europeos, y los edificios góticos y ...
15 mejores cosas que hacer en Arlon (Bélgica)
Arlon, la capital de la provincia de Luxemburgo, es la capital más pequeña de Bélgica y tiene una población de alrededor de 29.000 personas. Los romanos utilizaron la ciudad como puesto comercial hace muchos años y alguna evidencia de esto permanece en ruinas y en el Museo Arqueológico. La razón principal para visitar Arlon es el campo que lo rodea. Los bosques, los senderos naturales, las colinas ondulantes y los ...
Lo más destacado que hacer en Genk (Bélgica)
Una localidad industrial en Limburg belga, Genk experimentó un aumento de la actividad minera en la época del siglo XX, en tanto que se encuentra justo en la cuenca de carbón de Kempen. Esas minas de carbón estaban fuera de servicio en la década de 1990, pero su impresionante arquitectura prosigue viva en el centro cultural y centro creativo C-Mine, y en Thor Park, un parque científico y empresarial ultramoderno ...
Lo más destacado que hacer en Eupen
La ciudad más importante de la red social de habla alemana de Bélgica está en los márgenes de High Fens, una meseta de turberas elevadas y páramos en el punto mucho más prominente del país. El carácter de Eupen todavía está definido por una industria de sábanas y cortinas que alcanzó su apogeo en el siglo XVIII. El paisaje urbano está dotado de mucha arquitectura barroca desarrollada, y el interior ...
Qué ver en Mouscron (Bélgica)
Hasta 1963, esta localidad de Hainaut formaba parte de Flandes Occidental, pero se cambió a Valonia gracias a su enorme población francófona. No es exagerado decir que Mouscron se encuentra en una encrucijada, lo más cerca viable de la frontera francesa y de la propia frontera interna de Bélgica. La plaza primordial de la ciudad, ámbito de la Feria de Primavera en el tercer mes del año, ha sido transformada ...
Que hacer en Lommel (Bélgica)
A mediados del siglo XIX, se descubrió en las afueras de Lommel arena de cuarzo, un mineral apreciado para la fabricación de vidrio. Esto provocó una industria que persiste el día de hoy, alterando permanentemente el paisaje cerca de la localidad. Las antiguas canteras agotadas ahora son reservas naturales y se combinan para formar el gigantesco Bosland, la región frondosa más grande de Flandes. La contribución de Lommel (Bélgica) a ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 27

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario