Las 15 mejores cosas que hacer en Heilbronn (Alemania)

4.9
(19)

Con mucho más de 1200 años de avance, Heilbronn en el río Neckar tiene ciertas cuerdas en su arco. La ciudad es la capital del vino de Württemberg y tiene un festival del vino en el mes de septiembre que atrae a centenares de miles de personas. Heilbronn asimismo tiene el patrimonio que esperarías de una vieja Localidad Libre Imperial, y esto te está esperando en la iglesia gótica de San Kilian, donde hay un retablo gótico tardío de una hermosura pasmante.

Las orillas del Neckar son tan relucientes como parecen, en especial en el verde sur de Heilbronn alrededor del Wertwiesenpark. Y si estás al tanto de la literatura alemana, puedes acercarte a la torre medieval donde estuvo cautivo Götz von Berlichingen, el héroe del drama de Goethe.

Echemos una ojeada a la Las mejores cosas para realizar en Heilbronn (Alemania):

1. Iglesia de San Kilian

Iglesia de San KilianFuente: Karel Gallas / Shutterstock
Iglesia de San Kilian

El primordial edificio histórico de Heilbronn, la iglesia de San Kilian, es una iglesia de salón gótica construida con piedra arenisca de Heilbronn.

La arquitectura más vieja data del siglo XIII, mientras que la mayoría del edificio es de los siglos XIV y XV.

Salvo por la torre, puesto que esta es un tanto mucho más novedosa y se inició en 1508, mostrando varios de los primeros indicios de una predominación renacentista al norte de los Alpes.

Como prácticamente todo Heilbronn, la iglesia padeció graves daños a lo largo de la guerra, primero por un ataque aéreo y luego por fuego de artillería.

Pero sus valiosas decoraciones y accesorios se habían trasladado a un lugar seguro hacía mucho tiempo.

La pièce de résistance es un altar gótico tardío habilidosamente tallado por Hans Seyffer que data de 1498 y mide 11,64 metros por 7,86. Exhibe a María con el Niño, flanqueada por santurrones en el panel central.

Los frágiles relieves de las alas representan situaciones como la Crucifixión y la Muerte de María.

2. Reloj astronómico

Reloj Astronómico, HeilbronnFuente: Karel Gallas / Shutterstock
Reloj astronomico

En el frontón de la vieja fachada renacentista del municipio de Heilbronn hay una fantástica pieza de mano de obra del siglo XVI de Isaak Habrecht, quien asimismo diseñó el reloj de la catedral de Estrasburgo.

El reloj tiene tres caras: en la parte de arriba, debajo de la campana, está el reloj lunar, que muestra las fases de la luna durante 30 días.

Debajo está el reloj de 12 horas con una manecilla de horas y minutos.

Al ofrecer la hora cobran vida unos androides: 2 ángeles se viran uno hacia el otro, uno con una trompeta y el otro marcando el tañido de la campana con un cetro.

Bajo estos hay dos carneros de oro, y un gallo que canta a las horas cuarta, octava y duodécima.

Y finalmente, la más baja de las tres caras es el reloj del zodiaco, que muestra la posición del sol y la luna en los 12 signos del zodiaco.

3. Käthchenhaus

KäthchenhausFuente: renate.hildebrandt / Flickr
Käthchenhaus

Tras contemplar el Reloj Astronómico en Marktplatz, asimismo puedes aproximarte a la esquina suroeste de la plaza para apreciar esta hermosa casa gótica que data del siglo XIV.

En un instante en que todas y cada una de las casas se edificaban con madera, este edificio se edificó completamente con piedra arenisca de Heilbronn, y esa es una de las razones por las cuales llegó al siglo XXI.

La propiedad de tres plantas tiene ajimezes góticos y renacentistas, y en el mirador (mirador) se encuentran retratos en relieve de los profetas hebreos Isaías, Jeremías, Oseas y Habacuc de 1534. Aunque no tiene relación con la obra, la casa está transporta el nombre de la obra de teatro del escritor romántico Heinrich von Kleist Das Käthchen von Heilbronn , que asistió a poner a Heilbronn en el mapa en el siglo XIX.

4. MS Experimenta

MS ExperimentaFuente: www.tripadvisor.es
MS Experimenta

Si viene a Heilbronn antes de 2019, una de las primordiales atracciones de la ciudad va a estar en proceso de renovación.

Experimenta es un laboratorio y centro científico amigable que se inauguró en un antiguo almacén en Kraneninsel, entre Wilhelmskanal y Neckar en 2003. Usando 150 exhibiciones interactivas, el museo abordó temas como comunicación, energía renovable y tecnología de transporte.

En 2017, el centro se cerró por una remodelación de un par de años, pero muchas de sus ocupaciones se trasladaron temporalmente a un barco portacontenedores de 100 metros de largo amarrado en el canal junto al edificio del museo.

Leer  Que hacer en Flensburg (Alemania)

5. Museo del Ferrocarril del Sur de Alemania

Museo del Ferrocarril del Sur de AlemaniaFuente: hugh llewelyn / Flickr
Museo del Ferrocarril del Sur de Alemania

En el viejo depósito de locomotoras Bundesbahn en el distrito Böckingen de Heilbronn hay un museo con una pequeña flota de locomotoras y vagones, en su mayoría de la primera mitad del siglo XX.

Hay precisamente 80 exhibiciones para ver, entre infraestructura histórica de mantenimiento como una rotonda que data de 1893. En lo que se refiere a las locomotoras, el motor excepcional aquí es el Prusian P8, que es una parte de una línea fabricada entre 1908 y 1926 y fué totalmente restaurada. funcionando apropiadamente después de servir en los ferrocarriles de Rumania.

La P8 se encuentra dentro de las más de diez locomotoras de vapor en múltiples estados de reparación, junto con un puñado de locomotoras diésel, una compilación de vagones de pasajeros sajones y prusianos y un modelo de ferrocarril de ancho I.

6. Alemania

AlemaniaFuente: K. Jähne / Wikimedia
Alemania

Esta vieja comandancia de la Orden Teutónica se remonta al año 1200 y tiene entre las arquitecturas mucho más antiguas de Heilbronn.

Una vez que Heilbronn fuera tomada por el Electorado de Württemberg en 1805, el complejo tuvo toda clase de usos, transformándose en cuartel, tribunal y luego en un edificio gubernamental.

Hay arquitectura románica, gótica, renacentista y barroca cerca de 2 grandes y relajados patios.

Estos espacios abiertos albergan mercados y recitales en el verano, al paso que las construcciones tienen una cafetería, un centro cultural para exposiciones temporales y un museo sobre la historia de la localidad, que observaremos a continuación.

7. Haus der Stadtgeschichte

Haus der Stadtgeschichte, HeilbronnFuente: Peter Schmelzle / Wikimedia
Haus Der Stadtgeschichte

Basándose en los archivos municipales de Heilbronn, la Haus der Stadtgeschichte es un museo cuidadosamente anunciado sobre la narración de la localidad.

La atracción reabrió en 2012, registrando la historia de Heilbronn desde la Alta Edad Media hasta el siglo XXI en 2 enormes salas.

El mucho más pequeño de estos tiene un modelo 3D detallado de Heilbronn en 1800, en el que se tienen la posibilidad de identificar incluso inmuebles particulares.

Asimismo aquí están títulos medievales que otorgan privilegios de ciudad, escultura ritual, retratos al óleo de personajes ilustres, efigies de tumbas y una compilación de cerámica del siglo XVIII.

La salón más grande cubre los siglos XIX y XX, usando periódicos, modelos rutinarios, sellos y fotografías del archivo para ofrecerle una idea de la vida en Heilbronn a lo largo del Imperio, la República de Weimar, el nacionalsocialismo y la reconstrucción tras la guerra.

8. Pfühlpark

Pfühlpark, HeilbronnFuente: p.schmelzle / Wikimedia
Pfühlpark

El parque mucho más antiguo de Heilbronn data de 1575, cuando se colocó la primera piedra del Trappenseeschlösschen.

Este pequeño palacio todavía está en una isla en el lago Trappensee en el lado este del parque, y es una de las vistas más lindas de Heilbronn.

Las sobrantes nueve hectáreas aproximadamente fueron rediseñadas en 1934 para una exhibición de horticultura.

El parque está bien pertrechado, merced a los esfuerzos de restauración de las últimas 2 décadas.

Los pequeños adorarán el parque infantil, que tiene un tobogán enorme en forma de pirámide, al tiempo que en el lago Pießsee hay una plataforma de madera de 35 metros de ancho donde podrá empaparse de la calma del lago y la rica vegetación de sus orillas.

9. Trappenseeschlösschen

Trappenseeschlösschen, HeilbronnFuente: Fotopippo / Wikimedia
Trappenseeschlösschen

El pequeño palacio en Trappensee merece un tanto mucho más de atención.

Lejos del centro de Heilbronn, este bonito edificio barroco no se vio perjudicado por la guerra.

Como decíamos, se comenzó a construir en 1575 para el alcalde de la región, Philipp Orth.

El edificio tomó su forma barroca actual en la década de 1780 cuando fue adquirido por el almirante y diplomático holandés Heinrich August von Kinckel, que había nacido en Heilbronn.

Si bien el edificio todavía está en manos privadas, todavía forma un cautivador telón de fondo para una comida en la terraza del lugar de comidas Trappensee.

10. Siebenröhrenbrunnen

Siebenröhrenbrunnen, HeilbronnFuente: pag. Schmelzle / Wikimedia
Siebenröhrenbrunnen

En frente de la iglesia en Kilainsplatz hay una fuente que es tan vieja como la localidad. sí mismo.

El pozo que proporciona esta agua puede haber dado a Heilbronn su nombre en el siglo VIII.

El nombre «Siebenröhren» procede de los siete caños de la fuente, y la fuente está debajo de un pabellón renacentista de la década de 1540 con bóvedas y un frontón.

Los relieves del siglo XIX aquí representan figuras esenciales del pasado de Heilbronn, como Carloman, el duque de los francos del siglo VIII, cuyo nombre acompañó a la primera mención documentada de la ciudad.

Leer  Que ver en Witten (Alemania)

Asimismo está tallada en la piedra una imagen del emperador Carlos IV, quien elevó a Heilbronn al estado de Ciudad Imperial en 1371.

11. Parque Wertwiesen

WertwiesenparkFuente: dmytrok / Flickr
Wertwiesenpark

Justo en el Neckar, el otro atrayente parque de Heilbronn se inauguró en 1982 para estar listo para Baden-Württemberg Landesgartenschau (Exposición estatal de jardines) en 1985. La gente lo visita para pasear por cualquiera de las orillas del río, que se puede cruzar por un puente peatonal, y para llevar a cabo barbacoas en el área designada en las noches de verano.

Hay otro parque infantil divertido para los jóvenes, un parque de patinaje para adolescentes, una piscina al aire libre y un campo de minigolf.

El Wertwiesenpark asimismo tiene valor hortícola por sus jardines particulares para plantas perennes (13.000 plantas), rosas, pastos y fragancias.

12. Bollwerksturm y Götzenturm

BollwerksturmFuente: Peter Schmelzle / Wikimedia
Bollwerksturm

Dos torres de las otrora temibles murallas defensivas de Heilbronn han llegado hasta nuestros días.

La Bollwerksturm (Torre Baluarte) data de la dinastía Hohenstaufen en los siglos XI y XII y estaba en la esquina nordoeste de la muralla de la región.

Era una prisión para los delincuentes mucho más aterradores, y el poeta y caballero de Franconia Götz von Berlichingen, tema del drama homónimo de Goethe (1773), pasó un tiempo aquí después de ser capturado por la Liga de Suabia en 1519. El Götzenturm es un poco más joven, de 1392 y con 30 metros de altura está hecho de piedra arenisca local.

Lo gracioso es que el Götzenturm lleva el nombre de Götz von Berlichingen y se transformó en un espectáculo popular tras la obra de Goethe, aunque el héroe se sostuvo en el Bollwerksturm de aspecto más tosco.

13. Jardín botánico

Botanischer Obstgarten, HeilbronnFuente: –Xocolatl (charla) 17:25, 6 de febrero de 2011 (UTC) / Wikimedia
Jardín botánico

Debajo de la colina de Wartberg, en el norte de la región, hay un huerto botánico que tiene una impresionante historia de origen.

El Botanischer Obstgarten surgió en la década de 1850 para batallar varios de los males sociales que habían surgido con la industrialización.

En una iniciativa para sacarlos de la pobreza, a los pequeños pobres se les brindó una educación que destacaba el trabajo práctico en oficios y horticultura, con lo que se creó este jardín para contribuir a capacitarlos.

El huerto tiene una variedad de árboles frutales y fue diseñado para enseñar la riqueza y pluralidad de la agricultura del sur de Alemania.

Esos árboles están acompañados de jardines de exhibición para yerbas, vegetales, tal como una variedad de macizos de flores.

Todo el parque está sembrado de hermosas rotondas, viviendas de jardín y pabellones de estilo morisco y tradicional.

14. Torre de Wartberg

Torre de Wartberg, HeilbronnFuente: Rodolfo Stricker / Wikimedia
Torre de Wartberg

Estés donde estés en Heilbronn, puedes ver hacia el norte y ver esta torre medieval que observa la ciudad desde Wartberg.

Cerca de la torre hay un pequeño parque infantil y el Wartberggaststätte, un lugar de comidas que abrió por vez primera en 1760 y cuenta con Goethe entre sus viejos huéspedes.

Podría usar la torre como el comienzo del sendero para dar un paseo por el campo montañoso y boscoso al nordeste de Heilbronn.

La torre es alcanzable al público y desde lo prominente se puede contemplar la ciudad y la cuenca del Neckar desde una altura de 330 metros sobre el nivel del mar.

15. vino

Schemelsberg Weinsberg viñedo y Heilbronn, Baden Wuerttemberg, AlemaniaFuente: nnattalli / Shutterstock
Schemelsberg Weinsberg Vineyard y Heilbronn, Baden Wuerttemberg, Alemania

Heilbronn está en Württembergisches Unterland, entre las regiones vinícolas más grandes de Alemania.

En los alrededores hay prácticamente 500 hectáreas de viñedos.

La mayoría están en el flanco este de la región, situados en lo alto de las laderas orientadas al sur y al suroeste para recibir la mayor cantidad de sol viable.

En torno a la mitad de esta área se destina a la uva Trollinger, que produce un vino tinto fresco y de cuerpo ligero.

El clásico alemán, Riesling es la otra uva primordial en esta zona.

Para estar realmente en contacto con la civilización del vino en la ciudad, venga al Heilbronner Weindorf, un festival que se festeja en Marktplatz en la temporada de cosecha cada septiembre.

En los puestos en torno a la plaza puedes degustar unos 300 vinos diferentes y comprar botellas que se adapten a tu manera.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Lo más destacado que hacer en Mülheim (Alemania)
Entre el río Ruhr, Mülheim es una ciudad histórica rodeada de asentamientos mucho más pequeños, todos nacidos durante la industrialización en el siglo XIX. Mülheim fue entre las primeras ciudades del Ruhr en realizar la transición de la industria pesada a una economía de servicios: la última mina, Rosenblumendelle, cerró en 1966 y ahora no se imaginaría que alguna vez hubo minas en la ciudad. Más que eso, Mülheim se ...
Qué ver en Erfurt (Alemania)
Ciudad con mucho más de 1.200 años de historia, Erfurt es la capital del Estado Libre de Turingia y tiene uno de los centros medievales más terminados de Alemania. Aquí, la Catedral de Santa María brilla por su arte románico y gótico, y el Krämerbrücke es un puente trazado por pintorescas casas de mercaderes con entramado de madera. Fue en Erfurt donde Martín Lutero se convirtió en monje en el ...
Las mejores cosas para hacer en Bergisch Gladbach (Alemania)
La ciudad de Bergisch Gladbach nació en 1975 cuando la ciudad homónima y Bensberg se fusionaron durante una reforma territorial en Renania del Norte-Westfalia. Ahora es un lugar rural y discreto, al otro lado del Rin desde Colonia. Históricamente, uno de los grandes empleadores de Bergisch Gladbach era la fabricación de papel. Todavía hay una fábrica de papel en funcionamiento en la ciudad, y su nombre, Zanders, tiene más de ...
Qué hacer en Lübeck (Alemania)
Lübeck, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una ciudad de visita obligada en Schleswig-Holstein. Como capital de la Liga Hanseática, la localidad era un nodo central en una red de puertos cerca del Mar Báltico. Durante cientos y cientos de años, Lübeck ha sido la "Ciudad de las Siete Torres", e inclusive después de un devastador bombardeo en 1942, esas torres decoran el horizonte del casco antiguo ...
Las 15 mejores cosas para hacer en Wuppertal ✅ (Alemania)
Wuppertal, la ciudad más grande de Bergisches Land, una región montañosa en Renania del Norte-Westfalia, es una constelación de ciudades más pequeñas en las altas orillas del río Wupper. En los primeros días de la industrialización, el valle de Wupper era un semillero de una industria naciente en un paisaje de fábricas textiles y minas de carbón. La riqueza que estos negocios aportaron a pueblos como Elberfeld es inconfundible. Hay ...
Lo más destacado que hacer en Hanau
La localidad de Hanau en Hesse tiene el alias de “Brüder-Grimm-Stadt” (Ciudad de los Hermanos Grimm). La colaboración entre hermanos favorita de la literatura nació en Hanau en 1785 y 1786, y hay un monumento nacional a los hermanos en el Neustädter Markt (mercado de la región novedosa). Este monumento se encuentra en el centro de una cuadrícula de calles de principios del siglo XVII, cuando Hanau era una ciudadela ...
15 mejores cosas para hacer en Friburgo (Alemania)
Rodeada de viñedos en Baden-Württemberg, Friburgo es una ciudad universitaria medieval al borde de la Selva Negra. La catedral tiene que ser lo primero que veas en Friburgo, y querrás ver esta maravilla gótica y su maravillosa torre desde todos los ángulos. La ciudad es una de las más habitables de Alemania y el movimiento verde nació en la década de 1970. Ahora Friburgo es a la vez un bastión ...
Que hacer en Cottbus
La ciudad más oriental de Alemania se encuentra en el estado de Brandeburgo. Cottbus es la capital no oficial de la Baja Lusacia, hogar de una minoría conocida como los sorbios, que tienen su propia lengua y cultura eslavas occidentales. Alguien que dejó una impresión duradera en Cottbus fue el noble Príncipe Pückler, un consumado arquitecto paisajista del siglo XIX que diseñó sus propios jardines caprichosos. Brantizer Park es uno ...
Las mejores cosas que hacer en Gütersloh (Alemania)
La próspera ciudad de Westfalia de Gütersloh se encuentra entre Bielefeld y Münster en una de las regiones más densamente pobladas de Alemania. Los grandes empleadores son la marca de electrodomésticos Miele y el fideicomiso internacional de medios Bertelsmann, que tienen su sede en Gütersloh. En la sede de Miele puede ponerse al día sobre los orígenes de la empresa y el pasado olvidado como fabricante de automóviles y motocicletas, ...
15 mejores cosas para hacer en Quedlinburg (Alemania)
Una ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Quedlinburg se encuentra debajo de un acantilado de arenisca que tiene una abadía y un palacio en la parte superior. El rey de Francia Oriental, Enrique el Cazador, fundó Quedlinburg en el siglo X, y su sucesor, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Otto I, tendría la corte aquí y desarrollaría la ciudad. Quedlinburg se ha quedado con la ...
Leer  Descubre qué hacer en Braunschweig 👍 (Alemania)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 19

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario