Qué hacer en Jena (Alemania)

4.9
(12)

Cercada por montañas bajas, esta localidad de Turingia alberga una de las diez universidades mucho más antiguas de Alemania. De ello se deduce que muchas figuras literarias prominentes, pensadores y científicos han vivido o pasado algún tiempo aquí a lo largo de los últimos 560 años. Hablamos de gigantes culturales y científicos como Goethe, Schiller, Nietzsche, Ernst Haeckel, Gottfried Wilhelm Leibniz y Johann Gottlieb Fichte.

Pero eso deja de lado a los fabricantes de instrumentos y ópticos del siglo XIX como Carl Zeiss y Otto Schott, cuyos nombres aún llevan las marcas de todo el mundo. Para divertirse un poco, los estudiantes de Jena escribieron unas siete maravillas de Jena en el siglo XVII. Esta lista que en algún momento fue segrega puede ser un itinerario, aunque algunas de las cinco «maravillas» que subsisten son un tanto extrañas.

Echemos una ojeada a la Las mejores cosas para hacer en Jena:

1. Torre Jen

JenTowerFuente: Shutterstock
JenTower

El hito moderno de Jena es este rascacielos de 144,5 metros construido como centro de investigación para VEB Carl Zeiss Jena.

La torre se levantó en la década de 1970 con un diseño del arquitecto más destacado de Alemania Oriental, Hermann Henselmann.

Hasta el día de hoy, JenTower es el edificios mucho más prominente de los estados de la antigua RDA, y su interfaz de observación de 128 metros está abierta todos los días.

Desde esta altura se puede observar todo Jena, su crisol de colinas frondosas, que son increíbles en otoño cuando las hojas se vuelven.

Un piso mucho más abajo está el restaurante de la torre si elige ahorrar en la cuota de la plataforma de observación y tener una comida sentada en su lugar.

2. Planetario Zeiss de Jena

Zeiss-Planetario JenaFuente: commons.wikimedia
Zeiss-Planetario Jena

En tanto que estás en la localidad natal de Carl Zeiss, sería negligente no visitar el planetario.

Este es el planetario más viejo de todo el mundo que aún está en funcionamiento, en tanto que abrió sus puertas por primera vez el 18 de julio de 1926. El edificio fue un precursor de las bóvedas geodésicas de Buckminster Fuller, usando un marco de metal estilo Fuller para su caparazón de hormigón.

Y aunque el sitio puede ser histórico, el planetario emplea el último aparato de proyección de Carl Zeiss, con una pantalla de 4096 x 4096 pixeles que muestra las estrellas y los planetas con una claridad pasmante.

Varios de los espectáculos se producen desde adentro y van acompañados de un sistema 3D “SpatialSoundWave” de última generación.

3. Jardín Botánico

Jardín BotánicoFuente: Shutterstock
Jardín Botánico

Jena tiene el segundo jardín botánico mucho más antiguo de Alemania, cuyos orígenes se remontan a 1586 con la fundación de un jardín medicinal (hortus medicus). El jardín se adhirió a las nuevas reglas taxonómicas de Carl Linnaeus desde 1770 y esa misma década se asoció con Johann Wolfgang von Goethe, quien ayudó a entablar el Instituto de Botánica de Jena.

Este período resultó ser el auge del jardín porque fue dañado en la Guerra de Jena-Auerstedt en 1806 y languideció a lo largo de una gran parte del siglo XIX antes de un rediseño en la década de 1870.

Administrado por la Facultad de Jena, el jardín en este momento tiene 12,000 plantas.

Hay un arboreto con 900 especies distintas de árboles y arbustos y maravillosas exhibiciones de rosas, dalias y rododendros en primavera y verano.

Los cinco invernaderos poseen suculentas y cactus, plantas acuáticas, pero quizás lo más enternecedora de todo es la vivienda de la evolución, con viejos helechos y cícadas.

4. Museo Óptico de Jena

Museo Óptico de JenaFuente: wikipedia
Museo Óptico de Jena

Si se pregunta de qué forma Jena llegó a ser el centro de la industria de instrumentos ópticos de Alemania, este museo le informará.

Te vas a poner en contacto con las carreras de los pioneros del siglo XIX como Carl Zeiss, Otto Schott y Ernst Abbe y seguirás el desarrollo de las lentes a lo largo de ocho siglos.

Los inicios del museo asimismo son interesantes: cuando Carl Zeiss ensamblaba microscopios en el siglo XIX, tenía un negocio paralelo reparando instrumentos de otros fabricantes como una forma de mantenerse cada día con sus avances tecnológicos.

Estos son ahora gran parte de la colección.

Pero reculando en la historia hay una cámara obscura y un espectro de linternas mágicas y peep shows (¡en el sentido histórico!). También va a aprender de qué forma han evolucionado anteojos, telescopios, microscopios y lentes fotográficos, y va a poder fascinarse con hologramas, estudiar sobre la ciencia de los colores y ver un espectáculo en nuestro planetario del museo.

Leer  Las 15 mejores cosas para hacer en Ratingen (Alemania)

5. Stadtkirche San Miguel

Stadtkirche San MiguelFuente: Henry Mühlpfordt / flickr
Stadtkirche San Miguel

La primordial iglesia protestante de Jena estuvo en el corazón de la vida eclesiástica de la región durante más de siete siglos.

Fue construido en fases desde la década de 1380 y una vez relacionado con un monasterio cisterciense de la Alta Edad Media.

El coro fue lo primero, a fines del siglo XIV, al tiempo que la nave no se comenzó a construir hasta 1474 y se completó en 1557. Martín Lutero predicó en esta iglesia frecuentemente entre 1524 y 1529, y el púlpito que usó aún está intacto. .

Hay un epitafio de bronce de la tumba de Lutero, fundido en 1549 por un fundador de campanas local usando el retrato de Lucas Cranach el Viejo.

Una de las Siete Maravillas de Jena también está aquí: Conocido como Ara, este es un pasaje abovedado de 3,5 metros de altura debajo del altar, que en algún momento condujo al monasterio cisterciense de al lado.

6. Fucsturm

FuchsturmFuente: Shutterstock
Fuchsturm

También una de las Siete Maravillas de Jena, la Fuchsturm (Torre del Zorro) es el torreón de un castillo medieval en las laderas de la montaña Hausberg de 400 metros que domina la localidad desde el este.

En el siglo X, este castillo era la corte otoniana mucho más oriental y era propiedad de una sucesión de ministeriales, nobles poderosos cuyas familias tenían historias humildes.

Los excursionistas entusiastas pueden subir desde Marktplatz en el centro de la ciudad hasta este mirador panorámico.

La torre estuvo en manos de una sociedad de conservación local a lo largo de mucho más de 150 años, y hubo un restaurante en casa de abajo desde 1868.

7. Stadtmuseum y Kunstsammlung

Stadtmuseum und KunstsammlungFuente: wikipedia
Stadtmuseum und Kunstsammlung

En la pared norte del mercado histórico se encuentra el Göhre, una vivienda con entramado de madera cuyos cimientos se establecieron en el siglo XIII.

El edificio lleva el nombre de Paul Göhre, quien dirigió una taberna de vinos aquí a inicios de siglo.

El museo de la ciudad tenía ciertas áreas antes de mudarse a este edificio en 1988, y hay una línea de tiempo en la escalera que va desde la primera mención de Jena en el siglo IX hasta 1850. Entre las curiosidades del interior es Draco, una extraña escultura del siglo XVII hecha de papel. -mâché, alambre y huesos de animales.

¡En ese entonces, Draco calificó para esa lista de las Siete Maravillas! Busque asimismo la bandera de Jena Wartburg de 1816, la primera oportunidad que los colores alemanes negro, colorado y dorado se unieron en un solo estandarte.

8. Napoleónstein

napoleonsteinFuente: Shutterstock
napoleonstein

Los historiadores militares tienen la posibilidad de aventurarse en las laderas de Windknollen al norte de Jena, donde sucedió la Guerra de Jena-Auerstedt el 14 de octubre de 1806. Y si bien la caminata y la visión desde esta colina cubierta de yerba pueden ser gloriosas, ese día hace mucho más de 210 años fue cualquier cosa menos interesante.

Sólo en este sitio fallecieron mucho más de 10.000 personas.

La derrota de Prusia ese día vería el Reino de Prusia absorbido por el Imperio francés.

Nueve días después, el ejército francés del general Louis-Nicolas Davout entró en Berlín bajo la Puerta de Brandeburgo.

En la piedra hay una cita del autor e historiador Golo Mann sobre la actitud de Alemania hacia Napoleón, tal como las distancias en km a otros campos de guerra napoleónicos como Austerlitz, El Cairo, Leipzig y Waterloo.

9. Museo Phyletisches

Museo PhyletischesFuente: commons.wikimedia
Museo Phyletisches

Este museo sobre filogenética fue fundado hace algo más de un siglo por nada menos que el influyente biólogo Ernst Haeckel.

La primera piedra se colocó el 28 de agosto de 1907, el cumpleaños de Goethe, al tiempo que su arquitectura Art Nouveau le ha valido el estatus de catalogado.

La exposición permanente del museo está en el término medio entre el arte y la ciencia.

El Medusa Hall, por poner un ejemplo, todavía tiene preciosos frescos de la vida marina pintados en 1908. Asimismo hay vitrinas diseñadas artísticamente, y se combinan con información sobre el avance filogenético de los organismos, la teoría evolutiva y la ciencia genética que la informa.

Estudios en profundidad detallan de qué forma el VIH se propagó tan de forma rápida en la década de 1980 y de qué manera la selección sexual perjudica el accionar y la apariencia de los animales.

10. Schillers Gartenhaus

Schillers GartenhausFuente: wikipedia
Schillers Gartenhaus

Este museo mantiene la vivienda y el jardín que pertenecieron al dramaturgo e ícono nacional Friedrich Schiller a objetivos del siglo XVIII.

Leer  Las 15 mejores cosas que hacer en Gelsenkirchen (Alemania)

Schiller eligió la casa por su enorme jardín porque tenía problemas médicos en ese momento y se le recomendó aire fresco.

Durante su estancia escribió una de sus obras más reconocidas, Wallenstein, tal como secciones de María Estuardo y la Doncella de Orleans.

La mesa de piedra ovalada debajo de un cenador donde Schiller y su amigo Goethe rumiarían está precisamente donde se encontraba hace más de 200 años.

Asimismo hay pequeñas revelaciones que te harán sonreír, como que la esposa de Friedrich, Charlotte, tenga un dormitorio separado pues él se levantaría de repente en la noche en el momento en que tuviese una idea.

11. Johannisfriedhof

JohannisfriedhofFuente: J. Triepke / flickr
Johannisfriedhof

Una localidad que ha tenido tantos residentes consagrados como Jena indudablemente va a tener ciertos entierros famosos.

En el Johannisfriedhof, al lado del Botanischer Garten, puede hallar el lugar de reposo final de Carl Zeiss.

Pero al tiempo, el cementerio es excepcionalmente hermoso: no ha habido nuevos entierros en el Johannisfriedhof desde 1948, y a lo largo de los últimos 40 años las extensas avenidas, los árboles centenarios y los mausoleos cubiertos de hiedra se han convertido en un parque público.

Ciertas otras tumbas atrayentes a tomar en consideración son Caroline von Wolzogen (cuñada de Schiller) y el respetado médico Johann Christian Stark el Viejo, que trató tanto a Goethe como a Schiller.

12. Museo de cristal Schott

Museo de cristal SchottFuente: commons.wikimedia
Museo de cristal Schott

El químico y tecnólogo del vidrio Otto Schott asistió al avance de los instrumentos ópticos en los siglos XIX y XX.

En 1884 cofundó Glastechnisches Laboratorium Schott & Genossen, que se transformaría en la actual internacional de fabricación de vidrio Schott AG. Su mayor contribución se causó en 1893 con la invención del vidrio de borosilicato, que es más fuerte a los modelos químicos, al calor ya los cambios bruscos de temperatura.

Para familiarizarse con uno de los científicos e inventores más refulgentes de la temporada, puede entrar a la villa palaciega de Schott, donde vivió y tenía su propio laboratorio.

Hay detalles sobre su historia, ideas sobre los métodos alterables para la fabricación de vidrio y de qué forma sus descubrimientos condujeron a telescopios y microscopios cada vez más poderosos.

13. Imaginata

imaginataFuente: Theodor Barth / Wikimedia
imaginata

Ahora hay museos de ciencia interactivos para pequeños en todo el mundo, pero entre los primeros se abrió en una subestación en desuso en Jena en 1995. Más de 20 años después, todavía hay mucho más de 100 ensayos y exhibiciones interesantes, encontrando formas no convencionales de volverse joven. mentes pensando en matemáticas, física y también ilusiones ópticas.

La imaginación tiene un papel esencial que desempeñar para ayudar a los pequeños a estudiar, con lo que se verán sumergidos en ocasiones peculiares, como andar en bicicleta sobre la cuerda floja, subirse a una montaña rusa para solo una persona y acostarse en un piano de cola.

14. Casa Romántica

RomantikerhausFuente: commons.wikimedia
Romantikerhaus

A principios del siglo XVIII, una generación de autores, versistas, críticos literarios, científicos y pensadores puso a Jena a la cabeza del pensamiento en Europa.

Este museo recoge el espíritu de aquellos primeros románticos, prestando especial atención al editor y mecenas Carl Friedrich Ernst Frommann, que tenía un extenso círculo de amigos entre aquéllos que se encontraba Goethe.

La sede del museo es la casa donde vivió el filósofo Johann Gottlieb Fichte en el momento en que daba clases en la universidad en la década de 1790.

Entre las piezas maestras del museo es el gabinete experimental del químico y filósofo Johann Wilhelm Ritter.

Esto muestra el deber científico de los primeros románticos y la complicada relación entre arte, filosofía y ciencia.

15. Thüringer Rostbratwurst

Rostbratwurst de ThüringerFuente: Shutterstock
Rostbratwurst de Thüringer

Fuera de casa en Jena, percibirá el olor de las salchichas asadas.

Esto va especialmente para los días de mercado (martes, jueves, viernes y sábados). Pero el resto del tiempo nunca estará lejos de un puesto de “Grillteufel” en movimiento.

La auténtica Thüringer Rostbratwurst mide hasta 20 centímetros de largo y se cocina sobre fuego de carbón.

A diferencia, por poner un ejemplo, de una salchicha de Frankfurt, tiene dentro un toque de hierbas y está muy condimentado con ajo, alcaravea y mejorana.

Va a venir en un bollo y con una cucharada de mostaza.

Y siendo una ciudad estudiantil de Alemania Oriental, hay una gran relación calidad precio para los bocadillos y las comidas en Jena.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Que hacer en Ratisbona
Cualquiera que esté encantado con la historia medieval estará en la tierra de los sueños en la ciudad de Ratisbona de la UNESCO, donde 1.500 monumentos catalogados han resistido la prueba de los siglos. En los días del Sacro Imperio Romano Germánico, Ratisbona fue sede de la Dieta Imperial, y puedes estar en el mismo lugar donde se reunían algunos de los hombres más poderosos de Europa. Las familias patricias ...
Qué hacer en Kaiserslautern (Alemania)
En el suroeste de Alemania, Kaiserslautern es una ciudad pintoresca en las colinas boscosas del bosque del Palatinado. Este paisaje había sido una propiedad real desde los días de Carlomagno, y el "Kaiser" en el nombre de la ciudad proviene de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico Federico I (Barbarroja) y Rodolfo I, que residieron aquí en los siglos XII y XIII. Avance rápido hasta el año 2000 y ...
Qué hacer en Núremberg (Alemania)
La capital de Franconia es una ciudad que ha vivido trascendentales hechos mundiales, desde la época del Sacro Imperio Romano Germánico hasta el siglo XX. El Altstadt (Localidad Vieja) todavía está rodeado de murallas y el castillo de Kasierburg lo vigila desde un promontorio en el lado norte. Nuremberg fue una capital no oficial del Sacro Imperio Romano Germánico, y el castillo fue sede de ceremonias oficiales a lo largo ...
Lo más destacado que hacer en Hanau
La localidad de Hanau en Hesse tiene el alias de “Brüder-Grimm-Stadt” (Ciudad de los Hermanos Grimm). La colaboración entre hermanos favorita de la literatura nació en Hanau en 1785 y 1786, y hay un monumento nacional a los hermanos en el Neustädter Markt (mercado de la región novedosa). Este monumento se encuentra en el centro de una cuadrícula de calles de principios del siglo XVII, cuando Hanau era una ciudadela ...
Que ver en Iserlohn (Alemania)
En los primeros días de la industrialización, Iserlohn era la ciudad más grande de Westfalia. El crecimiento acelerado de Iserlohn se produjo temprano debido a una floreciente industria metalúrgica. Esto había existido desde que se fundó la ciudad en la Edad Media, cuando los armeros usaban técnicas de trefilado para hacer trajes de cota de malla. Pero ganó un impulso real en la década de 1700, y hay algunos talleres ...
Las 15 mejores cosas que hacer en Heilbronn (Alemania)
Con mucho más de 1200 años de avance, Heilbronn en el río Neckar tiene ciertas cuerdas en su arco. La ciudad es la capital del vino de Württemberg y tiene un festival del vino en el mes de septiembre que atrae a centenares de miles de personas. Heilbronn asimismo tiene el patrimonio que esperarías de una vieja Localidad Libre Imperial, y esto te está esperando en la iglesia gótica de ...
15 mejores cosas para hacer en Michelstadt (Alemania)
Una adorable ciudad de casas con entramado de madera, Michelstadt es un favorito de los turistas en el Hessian Odenwald. La espiral de pequeñas calles y plazas de Michelstadt podría estar en una película de fantasía, mientras que el ayuntamiento gótico es conocido en toda Alemania por sus pilotes de madera. La gente ha vivido en Michelstadt desde la época de Carlomagno en el siglo IX, y la ciudad tiene ...
Qué ver en Aquisgrán (Alemania)
El gran Carlomagno eligió Aachen como su residencia imperial a inicios del siglo IX. Como primer emperador del Sacro Imperio De roma Germánico, su sueño era convertir la localidad en una nueva Roma. Durante los próximos 600 años aproximadamente, todos y cada uno de los emperadores del Sacro Imperio De roma Germánico fueron coronados en la ciudad. Y el día de hoy, quinientos años después de la última coronación, Aquisgrán ...
Que ver en Villingen-Schwenningen (Alemania)
Una ciudad con dos centros separados, Villingen-Schwenningen se encuentra entre los picos y bosques de coníferas del este de la Selva Negra. Villingen, la mayor de las dos, fue fundada por la mítica Casa de Zähring y tiene un milenio de historia dentro de las murallas de la ciudad, aún custodiada por tres puertas del siglo XIII. Schwenningen es un poco más joven y en el siglo XIX se convirtió ...
Que hacer en Rüdesheim am Rhein 👍 (Alemania)
En la garganta del Rin, Rüdesheim am Rhein es una ciudad vinícola bajo los altos viñedos de Riesling. Los paisajes están llenos de drama, donde las altas paredes del desfiladero se sumergen en el ancho río salpicado de islas. Y custodiando las orillas hay castillos medievales inscritos en el sitio del Patrimonio Mundial del Valle del Medio Rin superior de la UNESCO. Esta parte del Rin, no lejos de la ...
Leer  Las mejores cosas para hacer en Ludwigsburg (Alemania)

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 12

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario