Qué hacer en Halle (Bélgica)

4.9
(21)

Al sur de Bruselas y justo en el lado flamenco de la frontera entre Flandes y Valonia, Halle (Bélgica) es una ciudad entrañable en torno a una iglesia gótica blanca.

Durante unas pocas semanas cerca de abril, la gente asiste aquí en el momento en que el bosque de Hallerbos está cubierto de campanillas hasta donde consigue la visión.

Has de ser flexible, por el hecho de que el período de floración fluctúa y es dependiente del tiempo en los meses anteriores.

Hallerbos es una delicia en todas las estaciones, singularmente en otoño, y Encuentre merece todo el tiempo que consigas permitirte.

El casco viejo tiene un municipio renacentista, mirando hacia la Basílica de San Martín, que guarda una cantidad excepcional de tesoros centenarios.

Una es una imagen del siglo XIII de María con el niño, reverenciada durante mucho tiempo por los peregrinos y desfilada por la localidad cada dos años el domingo de Pentecostés.

1. Hallerbos

HallerbosFuente: Proyecto Goldilock / Shutterstock
Hallerbos

A las afueras de Halle hay un bosque de 550 hectáreas de robles y hayas en su mayoría.

En el momento en que llega la primavera (abril o mayo), el suelo del bosque es un mar de campanillas.

La gente visita Hallerbos de todas partes para este espectáculo de corta duración, y durante un par de semanas no hay mejor sitio para estar en Bélgica.

Puede atravesar los Hallerbos en tres senderos señalizados que oscilan entre 1,8 y 4 km (¡recuerde mantenerse en el sendero para proteger las flores!). El paisaje está surcado por valles y es hermoso en cualquier estación, y entiende otros hábitats que tienen dentro marismas, brezos y bosques de coníferas.

En verdad, incluso hay una plantación de secuoyas colosales que puedes descubrir en el Sequoia Trail.

2. Basílica de San Martín

Basílica de San MartínFuente: Conceder Reiskoffer / Wikimedia
Basílica de San Martín

Un fantástico punto de referencia para Halle desde la época medieval es la basílica gótica de San Martín y su torre de 71 metros.

La iglesia fue construida con piedra arenisca blanca, primordialmente en los siglos XIV y XV.

De esta temporada son la nave, el coro, los bajos de la torre, la capilla de María y el baptisterio.

Algo muy raro de este edificio es que nunca ha sido saqueado, por lo que hay mucho arte y objetos de interés in situ.

La más notable de ellas es la Virgen Negra de Encuentre, una imagen muy venerada de María tallada en 1250 y a la que se le atribuyen características milagrosas.

También es de enorme valor el retablo de alabastro Mone del altar mayor, realizado en 1533, y las imágenes talladas de los apóstoles del siglo XIV.

En el baptisterio octogonal hay una pila radiante de cobre martillado de 2,46 metros de altura y realizada en Tournai en 1446. Y al final, el tesoro de la cripta está lleno de piezas de valor incalculable, como una custodia regalada por el rey Enrique VIII, bulas papales, cálices centenarios , vestiduras y otra custodia dada por Luis XI y Carlota de Saboya.

Un producto cautivador es un libro del siglo XIV relacionado con la coalición entre Inglaterra y el Sacro Imperio Romano Germánico contra Francia en la Guerra de los 100 Años.

3. Grote Markt

Grote MarktFuente: PMRMaeyaert / Wikimedia
Grote Markt

La plaza principal de Halle es un espacio largo y estrecho con un chato triangular entre Sint-Martinusbasiliek en el norte y el histórico municipio en el sur.

En un espacio favorecido frente al municipio se encuentra una estatua del célebre violonchelista Adrien-François Servais (1807-1866), que nació y murió en Encuentre.

Grote Markt tiene una selección de bares, cafés y sitios de comidas, todos con mesas al aire libre, y es un espacio de reunión para acontecimientos públicos, como el Hale Carnival, que se encuentra dentro de los mucho más grandes de Bélgica.

En la esquina sureste de Grote Markt se encuentra Joseph Possozplein, donde tienen rincón los mercados de todos los jueves y sábados de Halle.

Esto es notable por la gran cantidad de pequeños productores locales que comercian aquí.

4. Dominio provincial Huizingen (Provinciedomein Huizingen)

Provincia domein HuizingenFuente: Provinciedomein Huizingen / fb
Provincia domein Huizingen

Hay 91 hectáreas de vegetación y recreación en este parque en la propiedad de un castillo del siglo XIX.

Están sucediendo muchas cosas en Provinciedomein Huizingen, que engloban grandes parcelas de bosque para travesías y paseos en bicicleta, y un estanque donde se tienen la posibilidad de alquilar botes de remos.

Hay parques infantiles delegados por la finca, y los pequeños estarán encantados con el pequeño zoológico, que tiene animales familiares como cabras y ovejas, así como conejos, periquitos, faisanes y considerablemente más.

Leer  Qué ver en Chimay (Bélgica)

Los espacios ajardinados son una delicia, como la rocalla que cultiva 1200 géneros de plantas y flores amigables con las rocas, y un arboreto con exóticos árboles de hoja caduca y coníferas.

Y a todo lo mencionado se suman las instalaciones deportivas, un campo de minigolf y una enorme piscina exterior con toboganes y una región de playa lista para los calurosos días de verano.

5. Guarida AST

AST de la guaridaFuente: Den AST / facebook
AST de la guarida

Después de ciertas décadas en el instituto jesuita del siglo XVII al lado de Sint-Martinusbasiliek, el museo que documenta Encuentre y sus aledaños se mudó a una hermosa maltería vieja en Meiboom 16 en la década de 2010.

El cambio de sitio tiene sentido, dada la tradición de elaboración de cerveza de Encuentre y Pajottenland.

Uno de los permanentes en Den AST camina pasito a pasito mediante la producción de malta y recuerda el auge de la vivienda de malta en el siglo XIX.

Hasta entonces, “Halle, Heilig” (Encuentre, Santo) narra 800 años de historia de la región, abordando antiguos gremios medievales y artesanías antiguas como la cerámica, el tejido y la pintura de vidrieras.

“Halle, Duivels” (Encuentre, Diablos) ahonda en las tradiciones y costumbres de la región, desde las romerías hasta el Carnaval.

6. Stadhuis

StadhuisFuente: commons.wikimedia.org
Stadhuis

El primer municipio gótico de Halle se construyó en 1432 con vigas de roble donadas por el duque de Borgoña, Felipe el Bueno, pero se incendió en 1595. Su sustituto es una grandiosa construcción renacentista flamenca, lista en 1616 tras ocho años de trabajo.

Entretejidos en el diseño hay datos góticos como gabletes escalonados y bóvedas de crucería, mientras que la simetría y el aspecto horizontal de la testera son sellos renacentistas.

También hay un toque del barroco en la ornamentación de volutas (volutas) en las buhardillas y los peldaños del hastial.

Va a poder ingresar, en tanto que la oficina de turismo de Encuentre tiene su sede aquí.

En la pared lateral durante Basiliekstraat hay una placa que recuerda la temporada del autor del siglo XIX Hendrik Conscience en Encuentre.

Como ex- revolucionario belga, Conscience fue contra la corriente, escribiendo sus obras en holandés en vez de francés.

7. Paterskerk

PaterskerkFuente: pez cielo / Shutterstock
Paterskerk

El histórico monasterio recoleto de Halle fue ocupado por los franciscanos en la década de 1840.

Estarían aquí a lo largo de 170 años antes de mudarse en 2013, y en los últimos tiempos el complejo ha buscado un nuevo propósito.

Desde 2016, las áreas residenciales se han convertido en apartamentos de vivienda asistida, y el jardín encerrado es ahora un parque de la ciudad.

Encuentre en este momento asimismo es propietaria de la iglesia del monasterio, que se ha puesto a disposición para acontecimientos sociales, culturales y artísticos, desde recitales hasta instalaciones de arte contemporáneo.

En ese espíritu, dos renovadores artistas callejeros, Bart Smeets y Steve Locatelli, recibieron el encargo de producir apasionantes murales en el interior, y su inspiración fue la «jungla de cuento de hadas».

8. Rozentuín Coloma

Rozentuín ColomaFuente: Guido Vermeulen-Perdaen / Shutterstock
Rozentuín Coloma

A cinco kilómetros de Halle hay una hermosa finca antigua cerca de un castillo que se convirtió en una suntuosa casa en el siglo XVIII.

Domein Coloma se luce por su jardín de rosas, que se dice que es el mucho más grande de Europa con 15 hectáreas.

En un estilo formal con setos bajos de boj, pérgolas, callejones y espléndidas vistas al castillo, hay más de 3000 variedades plantadas aquí de 25 países distintas.

Encontrará canteros destacables para variedades de rosas históricas y uno para la asombroso cantidad de variedades de rosas que se produjeron en Flandes, muchas de las que fueron desarrolladas por el criador de rosas Louis Lens.

Una de las vistas mucho más memorables es la cama que recrea el escudo de armas rojo y blanco de la baronía Roose, que fue dueña del castillo durante cientos y cientos de años hasta el siglo XX.

El castillo contiene hoy el centro cultural del ayuntamiento de Sint-Pieters-Leeuw, y asimismo en la finca hay un huerto que cultiva variedades históricas de árboles frutales.

9. Kasteel van Beersel

Kasteel van BeerselFuente: Borisb17 / Shutterstock
Kasteel Van Beersel

No tendrá que viajar lejísimos para gozar de uno de los mejor preservados piezas de arquitectura militar en Bélgica, a solo diez minutos al este en Beersel Castle.

Con tres torres intimidantes en un recinto circular con foso, el castillo se edificó primero como un bastión fronterizo para el Ducado de Brabante, resguardando el ingreso sur a Bruselas.

El recinto circular, o “enceinte”, data de mediados del siglo XIV, y hubo reconstrucciones tras el exitoso asedio de Luis XI a fines del siglo XV, y cuando el castillo se convirtió en vivienda en 1617. El motivo Encontramos este monumento de ladrillo en tan buen estado gracias a un programa de restauración en los años 20 y 30, en el que el edificio residencial en el medio del recinto fue demolido debido al deterioro.

Leer  Lo más destacado qué ver en Mons

Pasa a caminar por las almenas, escala esas torres (ahora habitadas por muchas aves) y observa de qué manera los ladrillos se han desgastado por siglos de pisadas.

Beersel Castle está abierto de martes a domingo, de abril a octubre, y todos los domingos de marzo y noviembre.

10. Instituto Oud Jezuïete

Colegio Oud JezuïeteFuente: Conceder Reiskoffer / Wikimedia
Instituto Oud Jezuïete

En oposición al Sint-Martinusbasiliek en Kardinaal Cardijnstraat 7 está un magnífico edificio barroco construido en la época del siglo XVII como instituto jesuita.

Ocupó ese papel durante un siglo hasta que se eliminó la orden de los jesuitas, tras lo que el edificio tuvo una pluralidad de usos, como escuela, hospital y después orfanato/vivienda, todos liderados por órdenes religiosas.

Esta fue la sede del museo regional hasta 2014 y sigue albergando la Academia Servais de Música, Palabra y Danza, que se instaló por primera vez en la década de 1970.

El Oud Jezuïetencollege sigue siendo un eje para el antiguo centro de Halle, con un compuesto de ladrillo con piedra arenisca para los revestimientos de sus ventanas y un portal monumental.

11. Brouwerij Boon

Brouwerij BoonFuente: Brouwerij Boon / fb
Brouwerij Boon

Para las personas a las que les agrada la cerveza de clase mundial, Pajottenland al oeste-suroeste de Bruselas significa cerveza Lambic, un estilo único hecho con levaduras y bacterias silvestres que solo están en el Valle de Zenne (a diferencia de la levadura de cerveza). Una célebre pluralidad local, Gueuze, viene en botellas estilo champán debido a la fermentación secundaria que tiene rincón merced a la existencia de cerveza Lambic joven.

Gueuze tiene un gusto seco y agrio, de la misma Kriekbier, en el que se agregan cerezas Morello trituradas a la Lambic, lo que reactiva la fermentación de nuevo debido al azúcar en la fruta.

Puedes conocer todo sobre Kriekbier, Gueuze, tal como la cerveza obscura Duivelsbier, en Encuentre’s Boon Brewery, que cuenta con la mayor reserva de cerveza Lambic avejentada en barrica del mundo en sus bodegas, con mucho más de 2.500.000 litros.

12. Centro de productos de la calle

Streekproducten CentrumFuente: Streekproducten Centrum / facebook
Streekproducten Centrum

Si hay una comida o bebida especial específica de Brabante Flamenco, probablemente pueda encontrarla en esta tienda.

De hecho, más de 250 artículos de toda la provincia están a la venta en Streekproducten Centrum.

Ahora, en el caso de que seas un aficionado a la cerveza que espera abastecerse de las codiciadas cervezas Lambic de la zona, puedes ahorrarte mucho trabajo si te diriges de manera directa aquí.

El Streekproducten Centrum vende Gueuze, pero también tiene una gama de Kriekbieren.

Naturalmente, una botella de Gueuze o Kriekbier es un enorme recuerdo o obsequio, pero hay muchos otros modelos locales, como Poireke (aguardiente de pera), mermeladas preparadas tradicionalmente, Babelutte (toffee), sin mencionar los bombones, que son un fuerte de Halle.

13. Ciclismo

Canal Bruselas-Charleroi.Fuente: Smiley.toerist / Wikimedia
Canal Bruselas-Charleroi.

Más valen dos ruedas que 4 en esta lugar de este mundo, con una red de 1.800 kilómetros de ciclovías a tu servicio.

Esta es la fietsknooppuntennetwerk Vlaams-Brabant (red de cruces ciclistas de Flandes y Brabante), por la que puede andar usando cruces numerados.

Un camino que utiliza este sistema es el Halle by Bike de 21 km, que recorre Hallerbos y un tramo pintoresco del canal Bruselas-Charleroi.

Para los entusiastas de la vida silvestre, el campo alrededor de Halle es un paraíso para los murciélagos, y esto se aplica singularmente a los viejos búnkeres, las torres de las iglesias y las históricas bodegas de hielo.

Bat Bike es un camino familiar de 20 kilómetros que te muestra lugares donde tienes buenas opciones de avistar al único mamífero capaz de volar.

14. Mariaprocessie, Halle

mariaprocesoFuente: pez cielo / Shutterstock
mariaproceso

El domingo de Pentecostés (Pentecostés), cada dos años, puede presenciar una tradición que se observó por vez primera en Encuentre hace más de 750 años.

Hablamos de una procesión dedicada a María, estructurada por la Fraternidad de Nuestra Señora de Halle (Broederschap van Onze-Lieve-Vrouw van Halle), y que tiene sitio los años pares.

La procesión consta de tres fases: la primera cuenta la historia de la imagen mariana en Sint-Martinusbasiliek, destacando su importancia para Halle y de qué forma se convirtió en un destino para peregrinos de todo el conjunto de naciones.

La segunda parte aborda los problemas sociales contemporáneos desde una visión católica y anuncia la solemne procesión en la que se pasea por la ciudad esa histórica imagen, que concluye con el Muy santo Sacramento.

15. Bosmuseo

BosmuseoFuente: www.encuentre.be
Bosmuseo

Hay un museo de temporada en Hallerbos, abierto los domingos por la tarde en el momento en que las campanillas florecen en primavera.

Este está en la entrada y tiene taxidermias, maquetas y paneles informativos bien documentados sobre la fauna, la flora, la historia y la geología del bosque.

Si está abierto en el momento en que vienes, el Bosmusuem es buen comienzo para dar un paseo por estos bosques.

Asimismo se puede visitar durante el popular período de otoño cuando el museo está abierto todos los domingos del mes de octubre.

Leer  Qué ver en Mouscron (Bélgica)
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Lo más destacado que ver en Charleroi ✅ (Bélgica)
Charleroi, la ciudad más grande de la región de Valonia, a menudo se pasa por alto como destino turístico. Ciertamente, no tiene tanto que ofrecer como las visitadas Bruselas y Brujas, pero lo que le falta en atractivo para las masas, Charleroi lo compensa con su carácter. Una ciudad industrial con una historia interesante y honesta, Charleroi intrigará a cualquiera que busque algo más que ostentación y glamour en sus ...
Qué ver en Malinas (Bélgica)
Sin usar demasiada hipérbole, es posible llamar a Mechelen la ciudad más subestimada de Bélgica. Tiene una de las catedrales más impresionantes del país, muchas iglesias impresionantes y es la sede del arzobispo del país. Agregue paseos junto al río, galerías de arte, buena comida e impresionantes casas barrocas y tendrá todos los ingredientes de un clásico europeo. Puede que no tenga el mismo encanto que Brujas y que no ...
Qué ver en Rochefort (Bélgica)
El pequeño pueblo de Rochefort está envuelto en un bucle en el río Lomme, bajo las misteriosas ruinas de un castillo medieval. La región cerca de Rochefort es Famenne, donde los ríos Lomme y Lesse han excavado las colinas de piedra caliza, creando sistemas de grutas laberínticas. Hay uno justo a las afueras de la región, mientras que las inacabables Cuevas de Han-sur-Lesse al sur son un destino famoso y ...
Qué hacer en Roeselare (Bélgica)
Esta localidad industrial en Flandes Occidental revivió en el siglo XIX con la finalización del canal Roeselare-Leie. En las décadas que siguieron, Roeselare se describiría como el Manchester de Bélgica y tiene un puerto en el canal que aún bulle de actividad. En 1875, un joven Albrecht Rodenbach, que después se transformaría en un importante poeta, encabezó una queja contra el uso del francés en la educación en el Klein ...
Qué ver en Aalst (Bélgica)
Aalst es una ciudad relativamente pequeña escondida a orillas del río Dendre en Bélgica. A menudo se pasa cuando la gente viaja entre las ciudades vecinas de Gante y Bruselas, pero no debe pasarse por alto. Los aspectos más destacados dentro de la ciudad incluyen algunos grandes museos y galerías de arte, una impresionante arquitectura gótica y, por supuesto, su carnaval anual. Además de estas atracciones, la ciudad tiene todo ...
Las mejores cosas que hacer en Geel (Bélgica)
En el sur de la zona de Kempen, Geel es una ciudad muy venerada por los peregrinos medievales. Todo esto fue por Dymphna, una princesa irlandesa del siglo VII supuestamente atormentada aquí. Fue degollada por su padre enfermo mental, que estaba luchando con la desaparición de su mujer y la deseaba por su similar con su cónyuge. Dymphna por último se convirtió en la santa patrona de los trastornos mentales ...
Qué ver en Chimay (Bélgica)
En 1486, el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Maximiliano I convirtió en principado a la pequeña ciudad de Chimay y declaró que su primer príncipe Carlos I de Croÿ tendría exactamente el mismo rango que cualquier otro en el imperio. Aun en este momento, Chimay (Bélgica) es conocida como la "cité princière" (ciudad principesca), y el vigésimo primer príncipe reside en el opulento castillo que se mantuvo aquí de ...
Qué hacer en Hasselt (Bélgica)
La capital de Limburg belga es un espacio sociable y accesible para los viandantes con una escena de moda, fascinante arte callejero y un paisaje abundante en historia en sus márgenes. Un lugar próximo es la abadía de Herkenrode, donde las edificaciones sobrevivientes insinúan el tamaño y la elegancia de un complejo que llegó a su fin hace mucho más de 200 años. El casco antiguo de la ciudad, lleno ...
Lo más destacado que hacer en Eupen
La ciudad más importante de la red social de habla alemana de Bélgica está en los márgenes de High Fens, una meseta de turberas elevadas y páramos en el punto mucho más prominente del país. El carácter de Eupen todavía está definido por una industria de sábanas y cortinas que alcanzó su apogeo en el siglo XVIII. El paisaje urbano está dotado de mucha arquitectura barroca desarrollada, y el interior ...
Lo más destacado que hacer en Wavre
Anclada en ambas riberas del río Dyle, Wavre es una pequeña localidad en el Brabante Valón, no lejos de la frontera con Flandes. En la década de 1970, Wavre se puso en el mapa turístico con la apertura de Walibi Bélgica, un parque de diversiones lleno de atracciones originales, que se completa con un parque acuático. Wavre se conoce de forma frecuente en Bélgica como la Cité du Maca, y ...

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 21

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario